Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:42
En mitad de esta tranquilidad reinante hubo ayer una excepción, concretamente en la Caseta Municipal. Y es que allí se celebró la tradicional comida dedicada a los mayores, que estuvo llena hasta la bandera. Cerca de 700 personas ocuparon todos y cada uno de los asientos dispuestos en torno a las largas mesas que cruzaban de un lado a otro la caseta.
También de las pedanías
Algo más de un centenar de los comensales procedieron de las distintas pedanías dependientes de Úbeda, a quienes se les facilitó el transporte fletándose autobuses. Y es que, el Ayuntamiento entiende que los habitantes de los anejos también deben disfrutar de las fiestas. Como es habitual, un par de horas antes de abrirse las puertas ya había personas esperando para entrar, aguantando estoicamente haciendo cola bajo un sol abrasador. Una vez dentro, disfrutaron de un completo menú al que les invitó el Consistorio.
De su elaboración se encargó el Restaurante El Marqués de Úbeda, al frente del cual se encuentra el cocinero Juan Navarro. Hubo entremeses variados con embutido y algo de marisco, salmorejo, jamón asado y, de postre, tarta de tiramisú, todo ello regado con bebidas de todo tipo. Respecto a la amenización, corrió a cargo de un grupo de pulso y púa con una vocalista que interpretó un variado repertorio de canciones de siempre.
Deseando bailar
La comida transcurrió con total normalidad, aunque hubo algún que otro pequeño mareo debido al calor reinante bajo la lona de la caseta. El ambiente fue distendido y de camaradería entre los mayores asistentes. Aunque la cosa realmente se animó en la sobremesa, el momento que la gran mayoría estaba esperando: el inicio del baile. Bastó que la música subiera en ritmo y en volumen para que los comensales empezaran a abandonar sus sillas para darle movimiento al cuerpo y facilitar la digestión.
Fue entonces cuando comenzó la sexta edición del Concurso de Pasodoble Español para Personas Mayores organizado por el Patronato Municipal de Servicios Sociales. Algunos de los participantes rozaban la filigrana. Otros se defendían y demostraban que lo mejor es bailar bien agarrado. Y varios, simplemente, hacían lo que podían. Pero lo importante es que todos lo pasaron divinamente, independientemente de los premios entregados a las parejas que fueron quedando finalistas. Aunque la feria no siempre parece ser para ellos por su lejanía, su bullicio y su ruido, un año más quedó demostrado que las fiestas no tienen edad y que los mayores son capaces de divertirse como el que más. Prueba de ello es que hubo quien decidió quedarse en el ferial hasta bien entrada la noche.
Góspel, teatro y fuegos artificiales para cerrar las fiestas
La Feria de San Miguel llegará a su fin hoy martes, festividad de San Francisco de Asís. Se trata de un día que décadas atrás fue muy grande y que, hoy por hoy, ha perdido enjundia al ser laborable y festivo. Por eso la mañana será tranquila, sólo con alguna competición deportiva y con la tradicional fiesta de la banderita de Cruz Roja Española.
Por la tarde, a las cinco y media y si no hay imprevistos, se desarrollará una corrida de toros, con reses de Cebada Gago para Juan José Padilla, David Mora y Juan Carlos Venegas. Y a las seis y media tendrá lugar, en la plaza Vázquez de Molina, un espectáculo infantil que correrá a cargo de Dracon Ryus Producciones, de Úbeda, con la obra de títeres 'El monstruo del armario'. Posteriormente, a las ocho y media de la tarde, y dentro de la programación cultural, actuará en el auditorio del Hospital de Santiago la formación de góspel Black Light Voice Choir, que cuenta con la producción del ubetense Paco Ortega.
Y dentro de la Muestra de Teatro, sobre el escenario del Ideal Cinema se representará a las nueve y media de la noche 'Sé infiel y no mires con quién' a cargo de la compañía Descalzos Producciones y con Jesús Cisneros o Fernando Albizu, entre otros. En la recta final de la jornada, a partir de las diez habrá baile con orquesta en la Caseta Municipal. Y a las doce cerrará las fiestas un espectáculo de fuegos artificiales.
Tal día como hoy...
1915. Un toro de Anastasio Martín coge al banderillero Hipólito Sánchez, que murió al atardecer en el Hospital de Santiago y que fue enterrado de caridad en el cementerio ubetense.
1926. Corrida de Miura lidiada por 'Pastoret', Eladio Amorós y Rafael Cardona.
1927. Un novillo de la mítica ganadería portuguesa de Palha hiere de gravedad al diestro Félix Merino. Trasladado al hospital de toreros de Madrid, moriría en la capital de España el 8 de octubre.
1935. Por primera vez torea en Úbeda el novillero Manuel Rodríguez 'Manolete'. Completaban el cartel Andrés Mérida y Basilio Álvarez 'Niño Valencia'. Fue el último espectáculo taurino en Úbeda antes de la Guerra Civil.
1942. Se celebra en Santa Clara una fiesta religiosa organizada por los «ancianos que perciben los beneficios del Subsidio de la Vejez», en honor de su patrón, San Francisco de Asís.
1961. Se celebra una Cabalgata Histórica de Fin de Fiestas.
1966. 'El Cordobés' actúa por primera vez en Úbeda como matador. Le acompañan en el cartel 'Palmeño' y José Fuentes.
1974. Corrida con un nuevo cartel de lujo: Santiago Martín 'El Viti', Francisco Rivera 'Paquirri' y Pedro Moya 'Niño de la Capea'.
1974. Actúa en el Teatro Ideal Cinema la Compañía Tirso de Molina, que estrena la obra 'El comprador de horas' de Jacques Duval, en versión de José María Pemán. Entre las actrices, María Guerrero y Queta Claver.
1976. Concierto de Rocío Jurado en la Caseta Municipal.
1979. La Compañía de Revistas de Luis Sanz pone en escena la comedia musical 'Las Leandras'.
1984. Mítico concierto de Joaquín Sabina en el polideportivo.
1985. Concierto de Silvio Rodríguez cerrando la Feria.
1987. En el 140 aniversario de la inauguración de la Plaza de Toros se lidian seis toros de Pablo Romero por Francisco Ruiz Miguel, Tomás Campuzano y José Nelo 'Morenito de Maracay'.
1994. Por primera vez se representa una ópera en el Teatro Ideal Cinema. La Ópera Nacional de Minsk representa la obra 'Rigoletto' de Verdi.
1997. José Tomás torea en Úbeda por primera vez. Compartió cartel con Miguel Báez 'Litri' y con Vicente Barrera, en una tarde en que se lidiaron toros de Martín Lorca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.