Borrar
Inaugurado el busto en homenaje a Antonio Parra Cabrera

Inaugurado el busto en homenaje a Antonio Parra Cabrera

Con la asistencia de un buen número de familiares y amigos, así como con una amplia representación del tejido social, cultural y económico de la localidad, Úbeda rindió ayer un merecido homenaje al recordado Antonio Parra Cabrera, persona que siempre hizo gala de su profundo ubetensismo y que desde diferentes frentes contribuyó a que la ciudad fuera más ciudad en un tiempo en el que hacían falta ciudadanos comprometidos. Entre otras muchas cosas, para la posteridad dejó su firma en la letra del Himno Oficial de Úbeda, compuesto junto al maestro Emilio Sánchez Plaza, en el que ensalzó a una «asombrosa ciudad asomada a las aguas del Guadalquivir...».

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:08

Como reconocimiento, ayer se inauguró un busto dedicado a este ubetense de adopción (era natural de Orcera), una escultura en bronce cuya original en barro ha salido de las manos del alfarero Paco Tito. La obra se encuentra ubicada sobre un pedestal en los jardines de la calle Cava que hay junto al Torreón del Portillo del Santo Cristo y a un lienzo de la antigua muralla ubetense.

Allí se brindó un sencillo homenaje a un gran hombre con las intervenciones de Nicolás Berlanga, presidente de la Fundación Huerta de San Antonio; José Robles, alcalde de Úbeda; y Ramón Molina Navarrete, quien dio lectura a una emotiva carta dirigida al homenajeado. También habló una representación de la familia con palabras de agradecimiento para todos los implicados y todos los presentes. Y mientras se descubría el busto sonó el Himno de Úbeda gracias a la presencia de varios miembros del grupo polifónico San Juan de la Cruz.

Polifacético

Hijo Adoptivo de Úbeda desde 1986, y entre otras muchas cosas, Antonio Parra fue escritor, poeta, abogado, responsable de la Casa de Úbeda en Madrid y de las revistas 'Gavellar' y 'Vbeda', Oficial Mayor del Ayuntamiento, fundador de la emisora de radio 'La voz de Úbeda', archivero y bibliotecario, pregonero de Semana Santa y autor del Himno de Úbeda.

La iniciativa surgió a nivel particular de un grupo de familiares y amigos, y posteriormente fue respaldada por diferentes colectivos y personas relacionadas con la cultura así como por el Ayuntamiento. Incluso se abrió una cuenta para sufragar parte de los gastos mediante suscripción popular. Muchos de los implicados estuvieron ayer en el acto dedicando un sonoro aplauso a Parra Cabrera y posteriormente compartieron una cena en la que se ensalzó su figura y su obra, destacándose que representó un ejemplo de respeto y amor por la cultura y por la ciudad ubetense en unas épocas oscuras.

Este reconocimiento público ha incluido además la edición de un libro, a modo de antología, que recoge textos del propio Antonio Parra y que reconoce su contribución a la cultura ubetense. Se presenta bajo el título 'Decirte lo que pienso, lo que vivo... Una antología apresurada'.

Nació en Orcera pero a la edad de 5 años llegó a Úbeda, considerándolo desde entonces su pueblo, su preocupación, su vida. En la ciudad realiza sus estudios iniciales. Más tarde aprueba el Examen de Estado de la Universidad de Granada y cursa los estudios de Derecho en la Universidad Central de Madrid. Terminada la carrera gana por oposición la plaza de Oficial Mayor Letrado en el Ayuntamiento de Úbeda, desempeñándola durante siete años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Inaugurado el busto en homenaje a Antonio Parra Cabrera