

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:49
Al hilo, Navas criticó «el trato que la Junta da a los alumnos» del conservatorio ubetense «o del Centro de Adultos 'Alto Guadalquivir'», a los que, según el edil, «impide tener una formación en las mismas condiciones que otros alumnos», de modo que mientras que éstos «carecen en Úbeda de un sitio digno para impartir sus clases», la presidenta Susana Díaz «proclama en Baeza la igualdad de oportunidades para todos».
De esta manera, a través de un comunicado, el edil reclamó a la presidenta que «ponga la misma atención a Úbeda que la que pone a otras ciudades», puesto que «mientras inauguraba un conservatorio de música en Baeza, 700 alumnos de Úbeda siguen reclamando unas instalaciones dignas que la Junta les niega».
Navas mostró así su «indignación» tras la «negativa constante» por parte de la Junta a la construcción de un nuevo edificio que albergue el conservatorio profesional o la reubicación de los alumnos del centro de adultos en otro edificio, y tachó de «nefasta» la actitud del Gobierno andaluz «al no querer sentarse a hablar de los problemas en materia de educación que existen, ni a negociar, ni a escuchar, ni a nada».
«Es una continua desgana y muestra de desinterés», apostilló Navas, que citó algunos de los proyectos de los que, aseguró, la Junta «se ha desentendido», como «la escuela de idiomas, la escuela de alta cocina» o los inmuebles de la Junta «abandonados» en Úbeda, «como el situado en la calle Montiel, que permanecen cerrados a cal y canto sin motivo alguno».
Reivindicaciones
Navas pidió públicamente a Díaz que «al menos nos reciba, nos escuche, para poder exponer la situación que están viviendo los alumnos», unas reivindicaciones que, según remarcó, han sido trasladadas a la delegada de Educación en Jaén, Yolanda Caballero, y que pasan por trasladar a los alumnos del Centro de Adultos 'Alto Guadalquivir' de Úbeda a «otro lugar donde no tengan que convivir con goteras, techos hundidos o la rotura desde hace dos cursos del sistema de calefacción» en un edificio que calificó de «tercermundista».
Además, el gobierno ubetense solicitó la construcción de un nuevo conservatorio profesional de música en unos terrenos municipales que el Ayuntamiento está dispuesto a ceder a la administración autonómica, en la zona conocida como la Atalaya.
Se trata, según recordó, de «una petición aprobada en pleno por unanimidad a propuesta del equipo de gobierno», y que «acabaría con la situación actual del Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina', dividido en tres edificios distintos, lo que provoca una situación insostenible y que no puede permanecer así por más tiempo» para sus 700 estudiantes y 64 docentes.
En este contexto, el conservatorio situado en las instalaciones del antiguo Ayuntamiento y disgregado en otras dos sedes más, que «de ser provisionales se han convertido en definitivas», necesita, en opinión del concejal, «de un espacio propio más amplio desde que imparte clases de grado profesional a personas llegadas desde diferentes puntos de la provincia».
Dado que como complemento se utilizan dependencias del instituto Francisco de los Cobos y de la Escuela de Arte Casa de las Torres, «se imparten clases en lugares nada adecuados, como gimnasios, estancias en las que no hay ventilación o aulas que no están insonorizadas, y que favorecen que los alumnos se molesten unos a otros cuando practican con los instrumentos», agregó.
Se trata de «una situación que la Junta de Andalucía mantiene desde hace años sin atender las numerosas quejas que, de forma insistente, se le han trasladado tanto desde el Ayuntamiento como desde la dirección del centro, padres, madres y alumnos», lamentó Navas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.