

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Domingo, 22 de mayo 2016, 00:32
El vigésimo octavo Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' reservó anoche un hueco al flamenco gracias a la actuación de la cantaora Marina Heredia y el pianista David Peña Dorantes, que presentaron su espectáculo 'Esencias'. Una propuesta con la que invitaron a hacer un viaje sonoro que partió de la baja Andalucía por alegrías, nanas, fandangos, tangos y tarantas, y prosiguió por Tetuán con algunos de los poemas de Manuel Molina, las milongas en Argentina, el son cubano y el jazz de Nueva Orleans.
Dicen que las mejores esencias se guardan en frascos pequeños, y así debe ser porque el auditorio del Hospital de Santiago se quedó pequeño para un espectáculo tan enorme y para dos artistas tan grandes. Como los buenos perfumes cuando se les deja escapar, el concierto fue tomando cuerpo con cada minuto que pasaba y la música fue inundando el recinto hasta sumir al público en algo mágico, mostrando poco a poco matices distintos conseguidos a base de mezclar de aquí y de allá, con el flamenco como aroma predominante. Algo sublime.
La granadina Marina Heredia demostró que es capaz de extrapolar los cantes de antaño a la más reciente actualidad sin perder un ápice de valor. Respecto a David Dorantes, evocó con su piano registros, cadencias y tesituras sorprendentes. Y ambos destaparon un frasco de las esencias conseguido a base de elegancia y sensibilidad.
Piano para hoy
El fin de semana musical finalizará este domingo, a las nueve de la noche y en el auditorio, con la actuación del pianista sevillano Juan Pérez Floristán, como primer premio del Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea. Estará en Úbeda por el convenio que existe entre el festival ubetense y el citado certamen. El programa que propone es de una excelencia ejemplar e incluye obras de Liszt, Beethoven y Schumann.
Juan Pérez recibió clases durante diez años de su propia madre, María Floristán, y por cuatro años trabajó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid con Galina Eguiazarova. Además de sus numerosos recitales, ha actuado como solista con orquestas como la Malmö Symphony Orchestra, Orquesta de Radiotelevisión Española, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla o la Joven Orquesta Nacional de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.