

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Viernes, 4 de noviembre 2016, 18:35
Los socios de la cooperativa oleícola La Unión de Úbeda tienen una nueva cita el próximo 18 de noviembre, cuando se ha convocado asamblea general extraordinaria para votar el plan de viabilidad elaborado al objeto de garantizar el futuro de la entidad. Será en el pabellón polideportivo, a las nueve de la noche, para buscar una salida a la crisis interna iniciada a finales del pasado mes de agosto, una vez que la junta rectora destituyó a quien ha sido su presidente durante años y bloqueó el dinero que muchas personas tenían invertido a plazo fijo.
Previamente, para el próximo lunes 7 de noviembre se ha convocado una sesión informativa destinada a todos los socios que deseen asistir, al objeto de exponer con el necesario detalle la propuesta que se presentará a la decisión de la asamblea. También será en el polideportivo a las nueve de la noche.
Esta plan de viabilidad ha sido elaborado, tal y como se acordó en la anterior asamblea, por un equipo de trabajo compuesto por el consejo rector, un grupo de socios que se brindó a colaborar y técnicos de Dcoop, cooperativa agroalimentaria de segundo grado a la que pertenece La Unión, con la asistencia de los profesionales económicos y jurídicos contratados por la cooperativa.
Tras sucesivas sesiones de trabajo, el equipo designado ha redactado una propuesta de viabilidad sustentada en el informe jurídico-económico-financiero encargado por la cooperativa a propuesta de la asamblea. Este informe, plasmado en un centenar de páginas, junto con la propuesta de viabilidad, impresa en tres folios, se encuentra a disposición de los socios en el domicilio social de la cooperativa, sito en el número 9 de la calle Córdoba.
El objetivo es que todos los cooperativistas tengan claro, antes de la votación en asamblea, cómo se pretende hacer frente al pago de unos 27 millones de euros que muchas personas depositaron a plazo fijo y otros 14,5 millones en cuentas corrientes, a lo que hay que añadir el agujero en la sección de suministros y otras pérdidas.
El plan de viabilidad propone suscribir un préstamo hipotecario sobre las instalaciones de La Unión en Úbeda y Sabiote, tasadas en ocho millones de euros, restar diez céntimos por kilo de aceituna sobre los depósitos que los socios tienen en la sección de crédito de la campaña pasada y cinco céntimos por kilo de las próximas diez cosechas.
Junto a todo ello, en la campaña vigente Dcoop se compromete a asumir el pago directo del 70% del precio estipulado por kilo de aceituna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.