Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Lunes, 3 de abril 2017, 10:32
Treinta años después de su estreno, la obra coral 'Retablo de la Pasión: Úbeda canta' volvió a sonar en Úbeda como preludio de la Semana Santa. Y fue una ocasión especial no sólo por sus tres décadas de historia, sino también porque por primera vez sonó completa con orquesta, después de que en 2012, con motivo de su 25 aniversario, sonara en la iglesia de Santa María una selección orquestada.
En esta ocasión el escenario elegido fue la iglesia de San Juan Bautista de Úbeda (Safa), que acaba de conmemorar su 40 aniversario, donde hicieron un magnífico trabajo la Agrupación Coral Ubetense, dirigida por Ramón Ramos Carrero, y la Orquesta Ciudades Patrimonio, bajo la dirección de Antonio Ariza. La orquestación correspondió a Fernando Jiménez Padilla, profesor de música y miembro de la coral, cuyo trabajo sirvió para vestir de gala esta obra con letra de Ramón Molina Navarrete y música de Jesús Romo Raventós, teniendo como base las marchas de las cofradías ubetenses.
El recital de la obra más preciada del repertorio de la Agrupación Coral Ubetense contó con la colaboración de la Unión de Cofradías, al Ayuntamiento de Úbeda y la Fundación La Caixa. Y contó con la asistencia de numerosos aficionados que pudieron escuchar el 'Retablo de la Pasión' en todo su esplendor, con la diversidad instrumental de la orquesta. Para acompañar la escucha, además, se fueron proyectando imágenes de las procesiones de Úbeda correspondientes a cada momento de la Pasión que se interpretaba.
Historia
Fue el Sábado Santo de 1987 cuando la idea de Francisco Esteban Santisteban, promovida desde la Casa de Úbeda en Madrid, pudo ser llevada a escenario por la Agrupación Coral Ubetense. Atrás quedaban más de dos años de composición devota, inspirada y resuelta de Jesús Romo, apoyándose en el repertorio de melodías y ritmos de las marchas procesionales de Úbeda, articuladas a su vez en una magna obra polifónica sobre los textos que el poeta local Ramón Molina Navarrete había desarrollado anteriormente para un pregón de Semana Santa. Tres décadas después, el 'Retablo de la Pasión' sonó como nuevo gracias a la ilusión puesta por todos los participantes en el concierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.