Observando a los cernícalos que viven en la Torre del Reloj.

Campaña para dar a conocer cómo vive en Úbeda el Cernícalo Primilla

Existen unas veinte parejas en la ciudad, la mitad de las cuales tienen sus nidos en la Torre del Reloj

Alberto Román

Viernes, 12 de mayo 2017, 10:17

Miembros de la nueva Asociación Medioambiental de La Loma (Amalo) están desarrollando una curiosa iniciativa denominada 'Conoce el halcón de Úbeda' con la que pretenden dar a conocer cómo vive en la ciudad el Cernícalo Primilla (Falco naumanni). En esta época del año hay unas veinte parejas en torres y partes elevadas de diferentes edificios ubetenses, en su mayoría históricos. Y la mitad de ellas tienen sus nidos en la Torre del Reloj.

Publicidad

Por este motivo, los integrantes de Amalo han instalado diferentes aparatos de observación en la céntrica plaza de Andalucía con los que invitan a los ciudadanos y turistas a observar, siempre que sea posible, a estos animales en el nido, posados a gran altura o en pleno vuelo. Especialmente dirigen la propuesta a grupos de escolares, que aprenden así sobre estas aves que se encuentran en peligro de extinción. Para ello se han venido concertando visitas en horario matinal.

Para público en general, ubetenses y visitantes, la actividad se ha planificado durante cuatro fines de semana (viernes, sábados y domingos) a partir de las seis y media de la tarde. Ya lleva tres, así que queda este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo. De su coordinación se encargan Tania Marín y Eduardo Gómez, expertos en la materia y miembros de Amalo, que dan las explicaciones pertinentes sobre el Cernícalo Primilla, su forma de vida, hábitos y costumbres, alimentación, características, hábitat, movimientos migratorios y situación actual. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda y de su Centro de Información Juvenil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad