

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 16 de enero 2019, 18:11
Nada se le resiste al barítono ubetense Damián del Castillo. Lo mismo canta la Novena Sinfonía de Beethoven por el veinticinco aniversario de la Orquesta de Córdoba y el treinta aniversario del Coro de Ópera Cajasur, que interpreta el papel del comendador en el estreno mundial de la ópera 'Fuenteovejuna' junto a la soprano Mariola Cantarero, o se mete en la piel de Ping en 'Turandot' de Puccini, e incluso participa en el estreno la zarzuela 'María del Pilar'. Y todo esto solo en los últimos seis meses, en los que ha pisado algunos de los principales teatros y templos de la música del país.
Para no perder el ritmo, el nuevo año lo ha comenzado trabajando y volviendo a proyectar su prodigiosa voz en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Es la quinta vez que pisa este escenario y, además, con un proyecto muy importante para su carrera, ya que afronta uno de los papeles protagonistas de la ópera 'Madama Butterfly' de Puccini, concretamente el de Sharpless.
Son un total de diez funciones, la primera de las cuales tuvo lugar el pasado 12 de enero. Aunque Damián del Castillo cantará en cinco, pues hay doble elenco de voces como suele ocurrir en montajes de esta envergadura. Asegura estar muy ilusionado por la gran oportunidad que supone en su siempre ascendente trayectoria. No en vano, comparte cartel con la aclamada soprano armenia Lianna Haroutounian o la española Ainhoa Arteta, dando vida a la exitosa producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier sobre una de las más preciadas óperas del verismo italiano.
Del Castillo debutó en el Gran Teatro del Liceo en la temporada 2015-2016 con 'Otello', regresando de nuevo con 'Simon Boccanegra' (2015-2016) y 'Thaïs' (2016-2017), en este último montaje junto a cantantes de la talla de Plácido Domingo o Celso Albelo, con quienes ya había tenido la oportunidad de actuar en temporadas anteriores.
No es el único proyecto del artista ubetense para este 2019 pues, una vez que termine con 'Madama Butterfly' a finales de enero, tiene a la vista otros compromisos como la ópera 'Il finto sordo' de Manuel García, un estreno mundial. Desempeñando el rol de Francuccio, ofrecerá funciones en la Fundación Juan March de Madrid y en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Y más tarde participará en 'Lilith, Luna negra', ópera de cámara con música de David del Puerto y libreto de Mónica Maffía. Será además una gran oportunidad para los ubetenses de ver y escuchar a su paisano, en este caso interpretando el papel de Adán, pues el estreno mundial está previsto el próximo 31 de mayo en la localidad, ya que se trata de una obra encargo del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'.
Nacido en Úbeda, Damián del Castillo ha cantado en teatros y festivales como el Teatro Real de Madrid, Teatro alla Scala de Milán, Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Nacional de São Carlos de Lisboa, Ópera de Oviedo, Teatro de la Zarzuela de Madrid o Festival Internacional Castell de Peralada. Los títulos de su repertorio incluyen, entre otras obras, 'Death in Venice', 'Roméo et Juliette', 'La traviata', 'Otello', 'Simon Boccanegra' o 'Don Carlo'.
Ha trabajado con los directores musicales Renato Palumbo, Pedro Halffter, Massimo Zanetti, Antonello Allemandi, Antoni Ros Marbà, Eric Hull e Inma Shara, entre otros. Y con los directores de escena Emilio Sagi, Mario Pontiggia y Pier Luigi Pizzi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.