

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez
Martes, 25 de abril 2023, 13:59
La cantaora Belén Vega se alzó victoriosa en la sexta edición del certamen 'Flamencos y Mestizos de Úbeda', al superar a Sara Holgado y Laura Marchal. Las 3, seleccionadas como finalistas por el público, demostraron su talento y potencia vocal ante el público, acompañadas tanto de guitarra como con palmeos. La cita tuvo lugar en la Sinagoga del Agua, que ya acogió otras ediciones del concurso.
Belén Vega comenzó en el flamenco desde la cuna, gracias a la afición de sus padres por este arte. Con tan solo 14 años comenzó a participar como cantaora solista en festivales, concursos y peñas. La linarense ya ha compartido cartel con cantaores de la talla de Jesús Méndez, Pedro el Granaíno o Carmen Linares, entre otros.
Paco Ortega, promotor de 'Flamencos y Mestizos', estuvo presente en el espectáculo y formó parte, con voz pero sin voto, del jurado encargado de elegir a la cantaora ganadora. El comité estuvo formado por Paco Castro, propietario del Museo Andalusí y único miembro fijo del jurado, Laura de los Ángeles, pianista flamenca, y María Vargas, medalla de oro de bellas artes.
El concurso ocupó la primera parte de la velada. La segunda estuvo protagonizada por la bailaora Asunción Demartos, que en un espacio muy reducido demostró sus grandes dotes para la danza flamenca, poniendo el broche de oro a otra jornada flamenca en la ciudad de Úbeda.
El certamen no fue la única actividad que ofreció el festival 'Flamencos y Mestizos' durante este fin de semana. El auditorio del Hospital de Santiago fue el escenario de lujo para acoger una velada de flamenco puro protagonizada Caracafé y el arte de 'Las Tres Mil Viviendas'. Los artistas deleitaron al público ubetense con unas interpretaciones marcadas por la influencia del barrio del Polígono Sur de Sevilla, un lugar en el que el flamenco es una forma de entender y sentir la vida.
El primero en subir al escenario del Auditorio fue Emilio Fernández, conocido artísticamente como 'Caracafé', ofreciendo un solo prodigioso de guitarra. Después se fueron uniendo al baile Pastora Galván, José Suárez «Torombo» y Antonio Amaya «Petete», y al cante Herminia Borja y Mari Vizarraga.
El certamen y la actuación de Caracafé y el arte de 'Las Tres Mil Viviendas' se engloba dentro de la programación del festival de ''Flamencos y Mestizos', un evento cultural muy importante en el municipio. El objetivo de la iniciativa es promocionar este género musical en la ciudad y convertir a Úbeda en un punto importante del flamenco en toda Andalucía.
Flamencos y Mestizos continuará el jueves con la conferencia de David López Canales «Un tablao de otro mundo», y estará acompañado por la cantaora japonesa, Noriko Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.