Jesús Jiménez
Domingo, 11 de junio 2023, 20:20
El Hospital de Santiago acogió durante todo el día de ayer la vigésimo segunda edición del Encuentro Nacional de Encajes 'Ciudad de Úbeda', un evento que reunió a casi 400 artesanas de este arte, procedentes de todos los puntos de la geografía española. El objetivo de esta iniciativa es impulsar el patrimonio artesanal y monumental de la ciudad.
Publicidad
Durante la jornada se desarrollaron diferentes actividades relacionadas con el arte de fabricar encajes, como es el caso de un táller de frivolité y otro de patchwork, además de instalarse 13 puestos comerciales para que los asistentes pudieran adquirir productos. La Asociación de Encajeras de Úbeda, entidad encargada de la organización del Encuentro, aprovechó la ocasión para exponer trabajos artesanales realizados por sus miembros.
En el Encuentro participaron encajeras de todas las edades, e incluso se entregó un premio de reconocimiento a los hombres encajeros que participaron, con el objetivo de promover la igualdad en el sector. La organización también repartió varios premios, como a la asociación que llegó de más lejos, al grupo más numeroso y a la encajera de mayor edad. También se realizaron sorteos entre el público con productos comerciales ofrecidos por empresas colaboradoras.
La Asociación de Fotografía Gran Angular también colabora con El Encuentro Nacional de Encajeras a través de un concurso. A lo largo del día los fotógrafos tomaron instantáneas de las encajeras mientras trabajaban, teniendo de plazo hasta el próximo 25 junio para enviar sus fotos. 25 de entre todas las presentadas serán seleccionadas, siendo designadas 2 para ilustrar los carteles de las próximas ediciones del Encuentro Nacional de Encajes Ciudad de Úbeda y del concurso de fotografía.
Pilar Puentes, presidenta de la Asociación de Encajeras de Úbeda, se mostró muy satisfecha con la participación de encajeras en esta edición. Puentes quiso poner en valor la afluencia de artesanas, debido a que en el mismo día se celebraron otros encuentros de encajeras en diferentes puntos geográficos del país. «Está concurridísimo, he intentado comprar unos productos y me he tenido que ir por que había mucha gente» explicó la encajera.
Publicidad
Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda, aseguró que el encuentro que se celebró en Úbeda es imprescindible para este arte tan importante y tradicional. La regidora alabó el trabajo de la Asociación de Encajeras de Úbeda, cuyo trabajo permite crear espacios de convivencia para las mujeres, y en especial para las de avanzada edad. «Como ciudad estamos muy satisfechos por la promoción turística que supone para el municipio», aseveró la primera edil.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.