Borrar

Antonio Medina presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Úbeda 2014

Entre una gran expectación, el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago acogió en la noche del sábado el acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Úbeda 2014. Una cita que sirvió para abrir la cada vez más ajetreada agenda previa a la Semana de Pasión, adelantada en el calendario hace unos años para que la estampa pueda viajar a Fitur como un reclamo turístico de la localidad.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:43

De la presentación se encargó el ubetense Antonio Manuel Medina Gómez, quien fue hilando un precioso discurso, a veces casi poético, en torno al cartel y a Nuestra Señora de Gracia, cofradía a la que pertenece y que protagoniza esta imagen que representa a la Semana Mayor de Úbeda.

El presentador comenzó evocando la noche del Lunes Santo ubetense, jornada en la que recorre las calles esta hermandad. Habló del silencio que para él lleva implícita la procesión de la Virgen de Gracia, sus momentos previos, sus preparativos, su discurrir por el casco histórico y por lugares tan emblemáticos como la plaza de San Lorenzo o el entorno de la Puerta de Granada. Un silencio presente pese al bullicio que rodea a la hermandad desde el mismo momento en que se abren las puertas de la iglesia de Santa María.

Silencio

«Esa tarde no es una tarde cualquiera», afirmó Medina, añadiendo que «Úbeda en la tarde del Lunes Santo no puede sino que quedarse en silencio». Aludió al reencuentro con los recuerdos, con las vivencias pasadas, a tantos y tantos momentos como se viven ese día, y afirmó que «entre el tumulto se erige como reina del silencio ella, la Virgen de Gracia».

Tras sonar la marcha de la cofradía gracias a la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, que intervino en varios momentos dirigida por Cristóbal López Gándara, el presentador se dedicó a interpretar el cartel, centrándose en lo que se ve, pero también en lo que lleva implícito aunque permanezca oculto. Se trata de una imagen que muestra un plano general del trono de la Virgen de Gracia en el claustro de la iglesia de Santa María de los Reales Alcázares con la candelería encendida.

Antonio Medina destacó que es un cartel «silencioso», que llama al recogimiento, la reflexión y la oración. «Un cartel que abre las puertas de la iglesia aún más de lo que están» y que, lejos de mostrar el ambiente de una procesión o el entorno monumental, «es más cartel de Semana Santa porque muestra la semilla», la esencia, el origen de lo que es y debe ser, algo que saben bien los cofrades que cada año acompañan a sus titulares. Asimismo, dijo que la fotografía invita a imaginar lo que ocurría alrededor, motivo por el que felicitó al autor.

La foto

Es una foto realizada hace dos años por el diseñador y fotógrafo ubetense Jesús Mendoza, quien se alzó con el primer premio del concurso convocado por la hermandad. Destacó de entre las 21 presentadas, pertenecientes a 5 autores diferentes, un número muy inferior al de hace un año (70 fotos de 17 autores), algo en lo que influyó el hecho de que la procesión de la Virgen de Gracia del pasado Lunes Santo se viera suspendida por las inclemencias meteorológicas. Por este motivo hubo que modificar las bases, aceptándose obras de ediciones anteriores.

Mendoza recibió su primer premio (300 euros y diploma), que dedicó a su hijo y a sus padres como fuentes de inspiración, así como el tercero que también ganó (100 euros y diploma) gracias a otra imagen que servirá para ilustrar el cartel del próximo Lunes Santo que editará la cofradía.

Lo mismo se hizo con el resto de ganadores del concurso. La segunda posición (150 euros y diploma) fue para una instantánea de Gabriel Sánchez Bellón que servirá de portada del libro de horarios y cultos que edita la Unión de Cofradías. Este autor también obtuvo un segundo accésit (50 euros y diploma). Y Enrique Medina Sobrado logró el primer accésit (50 euros y diploma).

En el acto, que fue conducido por Rafael Martínez Redondo ante un auditorio abarrotado, también intervino el presidente de la Unión de Cofradías, José Ramón López-Agulló Lendínez, quien recordó que en este 2014 se conmemora el 60 aniversario del máximo órgano cofrade la localidad. Asimismo, en la mesa estuvieron el hermano mayor de la cofradía de Nuestra Señora de Gracia, Santiago Muñoz; el arcipreste de Úbeda, Juan Ignacio Damas; el alcalde, José Robles; y la Diputada de Turismo, Antonia Olivares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Antonio Medina presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Úbeda 2014

Antonio Medina presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Úbeda 2014