Nace ‘Úbeda Sacra’, un escaparate para la Semana Santa ubetense y toda la actividad que la rodea

«Abrimos el escaparate de la Semana Santa ubetense con las empresas y servicios vinculados a la mayor celebración de nuestra ciudad, que no sólo atrae a miles de visitantes cada año sino que además genera un volumen de negocio en continuo crecimiento». Con este objetivo presentó la concejal de Comercio, Virginia Ruiz, la que será la primera feria comercial 'Úbeda Sacra', que se celebrará en el centro cultural Hospital de Santiago del 14 al 16 de noviembre próximos.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:54

Una muestra de los productos y servicios que ofrecen las empresas vinculadas a la Semana Santa con zonas de exposición, demostraciones, conciertos, actividades paralelas y una vinculación especial al sector hostelero de la ciudad. Un evento comercial organizado por el estudio creativo Alegory Art y Sanctorum Distribuciones Cofrades, con la colaboración de las concejalías de Comercio y Cultura del Ayuntamiento de Úbeda, y que contará con la presencia de bordadores, tallistas, doradores, profesionales de la confección, orfebres, restauradores, floristas, decoradores de templos, cofradías, bandas de cornetas y tambores, bandas de música y agrupaciones musicales, joyeros e imagineros, así como de firmas relacionadas con los artículos religiosos, la cerería o la mercería cofrade.

Publicidad

Varias zonas

Según explicó Irene Moreno, de Alegory Art, 'Úbeda Sacra' pondrá en valor la Semana Santa de Úbeda y «todo el sector comercial, cultural y empresarial que se mueve en torno a ella». Para ello, el Hospital de Santiago contará con una zona de exposición de empresas y artesanos «donde podremos ver cómo se trabaja en torno a la Semana Santa». Y además habrá un espacio expositivo que recorrerá la historia e iconografía de las cofradías ubetenses y un programa de actividades paralelas que «contagien a los visitantes del carácter de la Semana de Pasión ubetense», a través de los conciertos de las bandas y agrupaciones de Úbeda, que además sacarán la actividad fuera del Hospital de Santiago mediante pasacalles.

Se tratará así de celebrar una muestra comercial que se abra a toda la ciudad y que permita al visitante recorrer la Semana Santa ubetense, sus actividades previas y posteriores. Asimismo se van a formalizar acuerdos con el sector hostelero de la ciudad de forma que los asistentes podrán aprovecharse de descuentos en hoteles y restaurantes con motivo de la feria, realizar visitas turísticas guiadas en torno a la Semana Santa y conocer las imágenes titulares de las cofradías en sus templos. Y también se quiere que esos días estén disponibles productos típicos que suelen degustarse durante la Semana de Pasión.

Para Ruiz, la Semana Santa constituye un patrimonio social, cultural y económico fundamental para la ciudad, y esta feria tendrá un «carácter muy novedoso para su puesta en valor» ya que hará visible a todos los que trabajan en este sector. Así agradeció la iniciativa de jóvenes emprendedores de Úbeda que «apuestan por eventos de este tipo del que se benefician muchas empresas». Destacó igualmente el apoyo del Ayuntamiento a estas iniciativas, como la celebración del Salón DBlanco el pasado mes de enero dedicado al sector de celebraciones y eventos y que tuvo gran éxito de público y de actividad comercial.

Por su parte, la concejal de Cultura, Josefa Olmedilla, opinó que la Semana Santa de Úbeda necesitaba un evento de este tipo, «que no se quede sólo en una muestra comercial, sino que implique a todo el sector durante tres días en torno a nuestra Semana Santa», para lo que se cuenta también con el apoyo de la Unión de Cofradías de Úbeda.

Publicidad

Inscripción

Ya está abierto el plazo de inscripción para las empresas que quieran participar en la muestra a través de la web del certamen (ubedasacra.com), que cuenta con apartados especiales para cada uno de los expositores. Una plataforma «para el antes y el después de la feria», de forma que pueda servir de vía de contacto entre empresas y clientes y puedan cerrar acuerdos de negocio. Además, esta feria se adapta a las nuevas tecnologías con la puesta en marcha de una aplicación para móviles y tabletas que permitirá al visitante no sólo participar de forma activa sino también conocer mediante contenidos multimedia de última generación la idiosincrasia de la Semana Santa ubetense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad