Borrar

Procesión de la Virgen de Guadalupe tras 400 años bajo su patronazgo

Nuestra Señora de Guadalupe procesionó ayer por las calles de la localidad con motivo de su festividad. Una cita que tuvo un carácter especial pues se viene conmemorando el 400 aniversario de su proclamación como patrona de Úbeda. Cientos de ubetenses se echaron a la calle para ver a la Virgen, que dentro de unos días será trasladada de nuevo hasta su Santuario del Gavellar, donde permanecerá hasta la próxima Romería del 1 de mayo de 2016.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:15

Tras la fiesta principal matinal y una comida de hermandad, a las ocho de la tarde comenzó el desfile con la asistencia de la Real Archicofradía, clero, romeras, autoridades civiles y militares, horquilleros, cofradías de Semana Santa y Gloria, hermandades, asociaciones religiosas, Agrupación Musical Ubetense y pueblo en general. Partiendo desde Santa María, recorrió la plaza Vázquez de Molina, Juan Ruiz González, plaza Primero de Mayo, Montiel, Corredera de San Fernando y plaza Andalucía para entrar en la iglesia de la Santísima Trinidad.

En este último templo quedará la imagen de la Chiquitilla del Gavellar durante varios días hasta el besamanto del sábado 12 y su posterior partida al santuario, algo que ocurrirá el domingo 13 de septiembre. Tras la eucaristía de las seis y media de la mañana, la patrona será llevada al entorno del Molino de Lázaro, donde será despedida por Felipe Torres Villalba, la misma persona que se encargó de recibirla tras la Romería del pasado mes de mayo.

Después habrá eucaristía a su llegada al santuario, participando el coro Pasión Andaluza. En este último lugar los asistentes podrán disfrutar de una mañana de convivencia, habilitándose un servicio de bar y otro de autobús que partirá desde Cuatro Caminos tras la despedida.

Prolegómenos

Previamente a su festividad se desarrolló un amplio programa de cultos. Por ejemplo, durante unos días la Santísima Virgen de Guadalupe se veneró en su talla original en su capilla de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares. Un hecho bastante llamativo pues no suele ser habitual que la pequeña escultura sea mostrada sin adornos ni vestimentas.

Los cultos contemplaron también la tradicional novena del 30 de agosto al 7 de septiembre. Durante cada jornada participaron activamente diferentes colectivos y coros de la ciudad junto a la Agrupación Coral Virgen de Guadalupe que, en calidad de hermana honoraria de la Real Archicofradía, interpretó el himno de la patrona.

La del viernes 4 de septiembre fue la tradicional misa aplicada por todos los hermanos de la Real Archicofradía y ubetenses difuntos, en especial por los fallecidos en el último año. Y el domingo 6 se celebró además la misa de enfermos que fue retransmitida por las televisiones comarcales. Por otro lado, en la noche del 7 al 8 de septiembre, a las once y media, se evocó la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Procesión de la Virgen de Guadalupe tras 400 años bajo su patronazgo

Procesión de la Virgen de Guadalupe tras 400 años bajo su patronazgo