Borrar
Limpieza del pinar que hay junto a Merca Úbeda para convertirlo en un aula de la naturaleza

Limpieza del pinar que hay junto a Merca Úbeda para convertirlo en un aula de la naturaleza

El Ayuntamiento de Úbeda y el Grupo Ecologista Vulpes de la localidad han llegado a un acuerdo para limpiar, mantener y conservar el pequeño bosque de pinar que hay junto a las instalaciones de Merca Úbeda, en la salida de la ciudad hacia Baeza. Se trata de un espacio muy atractivo que se quiere poner en valor para que puedan disfrutar de él las familias como si se tratara de un aula de la naturaleza.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:38

Ayer se dieron los primeros pasos con unas labores de limpieza que llevaron a cabo una decena de voluntarios de Vulpes y alguno más de la Asociación Plaza Vieja, quienes estuvieron acompañados por varios operarios del servicio de limpieza.

Cerca del casco urbano

El concejal de Medio Ambiente, José Luis Romera, manifestó que la idea es mantener este espacio natural en condiciones y lograr que sea un lugar de encuentro, «pero no para jugar a la pelota, sino para aprender sobre la naturaleza y la conservación del medio ambiente», todo ello con el aliciente de su cercanía y su situación en los alrededores del casco urbano.

Para ello dijo que junto a Vulpes se diseñará un aula de la naturaleza que incluirá paneles explicativos sobre las especies vegetales y animales allí existentes, así como elementos para realizar actividades y ejercicios. Igualmente se colocarán carteles prohibiendo algunas prácticas poco aconsejables en un lugar como este. El objetivo es concienciar sobre que «lo nuestro tenemos que mantenerlo nosotros», añadió.

Plantado hace 40 años por SAFA

Por su parte, Antonio Laguna, miembro tanto de Vulpes como de Plaza Vieja, aseguró que «merece la pena» conservar este bosquete, un pinar de repoblación que fue plantado hace unos 40 años por alumnos de SAFA, Santísima Trinidad, Salesianos y Virgen de Guadalupe para celebrar el Día del Árbol, en el que existen hasta 5 especies diferentes de coníferas, aves como carboneros, pinzones y jilgueros, y hasta ardillas.

Según dijo, una vez que se ha procedido a su limpieza «lo importante es que exista continuidad» para que no vuelva a degradarse, lo cual implicaría además hablar con los responsables de Merca Úbeda y evitar que se arrojen basuras por el vallado de separación, la parte más sucia que encontraron ayer. También debería existir cierto control durante las fiestas de San Miguel pues, al estar el pinar junto al recinto ferial se convierte en zona de acampada de feriantes. Y sobre los árboles aconsejó no quitar ejemplares a no ser que alguno esté muy enfermo, y sólo podar las ramas más bajas.

Finalmente, Antonio Martínez Lara, integrante de Plaza Vieja, recordó que el colectivo está preocupado por el desarrollo sostenible y siempre que puede predica con el ejemplo para lograr hacer realidad el documento que elaboraron y que lleva por título 'La ciudad que queremos', el cual incluye el mantenimiento de zonas naturales.

Talleres con escolares

En otro orden de asuntos, el Grupo Ecologista Vulpes de Úbeda sigue desarrollando actividades para fomentar el respeto a la naturaleza en el entorno más cercano. Recientemente, con motivo del Día del Medio Ambiente y en colaboración con el Ayuntamiento, llevó a cabo una serie de talleres dirigidos a escolares que tuvieron como escenario el Parque Norte.

Participaron alumnos de tercero, cuarto y quinto de primaria, quienes recorrieron la principal zona verde de la ciudad y conocieron las distintas especies de plantas, árboles y arbustos, y además observaron algunas aves, para las cuales construyeron pequeñas casitas pensadas para colgar en los árboles. Junto a ello, hubo otros talleres que resultaron muy amenos y educativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Limpieza del pinar que hay junto a Merca Úbeda para convertirlo en un aula de la naturaleza