Antonio Ángel Ruíz Resa
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:32
En la actualidad el Grupo Scout Xavier de SAFA cuenta con 25 monitores y más de 122 jóvenes, convirtiéndose en el más grande de los 7 grupos existentes en la provincia de Jaén. Menos el mes de agosto, estos jóvenes aventureros desarrollan una intensa actividad que se reparte a lo largo de los 11 meses restantes. Los sábados, de cuatro a seis de la tarde, se reúnen, y cada trimestre organizan dos acampadas, una por edades y otra para todas las secciones juntas. Estas acampadas suelen coincidir con la Navidad, a modo de campamentos de invierno de unos 4 días; la primavera, con motivo de la celebración de la fiesta de San Jorge, contemplando 3 jornadas de duración; y el verano, siendo el campamento más largo, de un total de 14 días. En concreto, para este año 2012, el campamento de verano se desarrollará en Portugal, en el Monte Do Paio, situado en el distrito Setúbal. Será a partir del 15 de julio.
Publicidad
Y además de las acampadas, suelen realizar actividades sociales como visitas a la residencia de mayores, o colaboraciones con colectivos vecinales y asociaciones culturales, entre otras acciones más.
Quien prueba, repite
Lorenzo y Laura, dos de los monitores de este grupo de jóvenes, cuentan que para ser miembro de los Scouts solo hace falta querer entrar y aseguran que, normalmente, quien prueba esta experiencia de convivencia se suele quedar. La comunidad de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Úbeda está volcada con la labor de los Scouts, facilitándoles el uso de algunas de sus instalaciones y apoyándoles en la organización de algunas actividades. Cuentan además con la ayuda desinteresada de padres, alumnos y profesores del centro.
Los monitores se miden por cargos, aunque todas las decisiones se toman de forma democrática. Los miembros de este gran grupo Scout ubetense se reparten en secciones según su edad y se les llama en función del nombre del grupo, una denominación que sirve para identificar la metodología a seguir en su programación de actividades durante el año, hasta que cambian de sección. De esta manera encontramos a los Castores de 6 a 8 años, los Lobatos entre 8 y 11 años, los Rangers de 11 a 14, Pioneros entre 14 y 16 y los más veteranos de 16 a 18 años, que son llamados los Rutas. Los responsables de los dos primeros grupos suelen ser llamados con un avatar, y según el nombre desarrollan una labor determinada.
Pañoleta
El distintivo típico es una pañoleta, que llevan colgada del cuello y tiene unos colores determinados en función del lugar de origen. Los ubetenses, representando el paisaje que identifica a la ciudad y a toda la provincia, muestran una pañoleta con los colores verde (en honor a los olivos) y beige (como la tierra que los separa).
Publicidad
Para ponerse en contacto con ellos solo hace falta acudir a alguna de sus reuniones de los sábados, entrar en su página web (www.scoutxavier.es) o enviar un correo electrónico (scout.xavier@gmail.com).
Los Scouts continúan atrayendo a los jóvenes y su metodología se va adaptando a la vez que los tiempos cambian. Se podría decir que siguen de moda. Hay un lema que los define: «Scout una vez, Scout para siempre». Esta frase advierte que la edad no es obstáculo para sentirse un aventurero. De hecho, están trabajando para formar un grupo Scout de adultos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.