Antonio Ángel Ruíz Resa
Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:56
Los primeros jugadores del pádel en Úbeda empezaron a practicar con raquetas de madera dura con los cantos de hierro cedidas por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento, hasta que se hicieron con palas más adecuadas. En aquellos comienzos tan sólo había dos pistas de pádel, pero el auge de este deporte se empezó a notar y, poco a poco, creció en participación y en instalaciones tanto públicas como privadas. En 2002 se creó el primer club de pádel de Úbeda, desarrollando ese mismo año un Open Internacional, en el que participaron muchos deportistas que actualmente están entre los mejores del mundo como Juani Mieres, por citar algún ejemplo.
Publicidad
Más tarde, en 2006, se creo el Club Pádel Renacimiento, dado de alta como Club de la Junta de Andalucía. En 2007 entró en funcionamiento el club privado UbedaNova, cuya trayectoria fue corta, pues en la actualidad ya ha desaparecido. Y el más reciente club creado es el de Campolivo en 2009, muy activo a día de hoy y que cuenta con 8 pistas de pádel. Además desde el año 2003-2004, aproximadamente, existe una liga local que se desarrolla en las pistas municipales.
Gabi Barbero
Todos estos datos hemos podido conocerlos gracias a Gabi Barbero, un joven ubetense que, con tan solo 29 años, muestra un extenso currículo relacionado con este deporte. Podríamos decir que al vivir junto a su padre los inicios de esta disciplina en Úbeda, supo desde entonces cual podría ser su vocación, ya que en 2003 realizó un curso de Monitor Nacional de Pádel. Desde 2004 ha sido coordinador y monitor de diferentes escuelas y clubes de pádel, tanto en Úbeda como en Madrid. Junto a Antonio J. Dueñas administra la página www.ubedapadel.es desde el año 2008. En 2010 se formó como Preparador Físico de Pádel y en 2011 realizó un curso de Juez Árbitro.
A todo esto tenemos que añadir que es Licenciado en Ciencias de la Educación Física y Deporte, y además ha dirigido equipos y ha impartido ponencias sobre el pádel, entre otros logros personales como deportista, ocupando en la actualidad el puesto número 59 de 300 jugadores federados en la provincia de Jaén, y el 513 de los 5.000 que componen el ranking del Circuito Profesional Pádel Pro Tour del mundo. En la actualidad es monitor de pádel en SAFA y dirige la escuela de este mismo deporte en la localidad jienense de Siles.
Bajo su punto de vista, el pádel en Úbeda se muestra estable y su asentamiento fue propiciado, entre otras muchas aportaciones, por la apuesta que hicieron de este deporte numerosas mujeres, cuya iniciación y práctica lo han fortalecido. Sin duda alguna, el pádel llegó a Úbeda para quedarse, con una historia en nuestra localidad que casi alcanza los 14 años y que cuenta con un alto nivel tanto de juego como de participación. De ahí lo difícil que supone solicitar pista para jugar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.