Antonio Ángel Ruíz Resa
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:04
En este presente año han estrenado equipación, con varios patrocinadores, entre los que destaca Explotaciones Agrícolas Sierra. Una ayuda comercial destinada a equiparse y solventar los gastos de cada una de sus participaciones en pruebas que se reparten por toda la geografía española. Ellos están incluidos dentro de la categoría de Cicloturistas, pero compiten, son puntuados y disponen de secciones de competición por edades similares a los profesionales, que van desde la sección Escuelas hasta la veterana de Máster. Entre risas, comentan que a los profesionales se les paga por competir, y ellos, sin embargo, pagan para hacerlo. Pero a pesar de ello, es su pasión, es su afición y siempre que pueden tratan de disfrutarla.
Publicidad
Las sierras de Cazorla, La Pandera y Mágina en la provincia de Jaén y la de los Filabres en Almería son sus territorios de entrenamiento, organizando diversas rutas que les permiten coger la forma adecuada y dar la cara en las pruebas previstas a lo largo del año. Unas pruebas que se incluyen dentro del llamado Circuito de la Biodiversidad, tres de ellas en Andalucía, como la Sierra Nevada Límite en Granada, la Martínez Oliver en Almería o la Ramírez Abeja en Sevilla. Además de en estas citas, suelen competir en otras que se desarrollan tanto en la provincia de Jaén como en el resto de la comunidad autónoma andaluza e incluso a nivel nacional.
Entre Paco, Pepe y Juan han cosechado varios logros dentro de su trayectoria ciclista, destacando el tercero, que ha sido profesional dentro de la denominada sección Sub-23, y también con edades inferiores.
Una disciplina dura
Para ser ciclista dicen que tan solo hay que desearlo y sentir este deporte como parte de la vida, pues es una disciplina dura que requiere un entrenamiento constante y una cierta dedicación a lo largo del año.
Se podría decir que para iniciarse en este deporte tan solo hay que coger una bicicleta, con tiempo diario de dedicación y hacer kilómetros y kilómetros, unos 8.000 de media al año, para lograr una cierta forma física apta para competir. Y en cuanto al equipamiento, bicicleta incluida, de inicio puede oscilar una inversión de entre los 1.200 y los 1.500 euros, aproximadamente.
Publicidad
Son ubetenses, son ciclistas, están preparados y a nivel nacional nos representan allí donde van. Cuentan que han compartido la carretera con figuras reconocidas del ciclismo internacional como Perico Delgado, Valverde o el mismísimo Miguel Indurain; qué han recorrido las etapas míticas de la Vuelta Ciclista a España; y que se han sentido como unos auténticos profesionales dándolo todo en la carretera, sin desvanecer y sin abandonar prueba alguna. Puedes llegar el último, pero al final llegas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.