

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Carro
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:42
Los patinadores exponen su descontento aludiendo en primer lugar a la insuficiente iluminación que la pista de skate alberga. Entienden que una sola torreta situada en uno de los laterales del recinto no proyecta la luz necesaria para cubrir la totalidad del espacio al caer la tarde, por lo que se generan numerosas sombras que, además de dificultar el patinaje, pueden provocar accidentes de cierto riesgo ante la baja visibilidad. Es por ello que solicitan un mayor número de focos que remedie esta situación. "En invierno, con el anochecer temprano, la pista queda impracticable la mayor parte del tiempo", añaden.
El mantenimiento es otro de los frentes abiertos. Teniendo en cuenta que se trata de un deporte en el que los módulos que componen el skatepark sufren un continuo deterioro como consecuencia de las colisiones y caídas propias de esta práctica, los patinadores no entienden la ausencia consistorial en materia de conservación. Añaden incluso cómo en alguna ocasión ellos mismos se han visto obligados a enmendar desperfectos de chapa y remaches que, ante la dejadez reinante, pueden resultar peligrosos.
Insuficiencia y error
Pero prosigue la reivindicación: papeleras y paneles informativos. El primero de los elementos forma parte de una demanda continuada que sólo ha dado frutos de manera parcial, puesto que en esta pista únicamente la base de un bidón funciona como recipiente en el que arrojar la basura. Basura que además, explican, no es retirada con la periodicidad oportuna, dando así lugar a una acumulación de residuos bastante desagradable. En cuanto a los paneles informativos, los patinadores creen que las indicaciones que alertan de las prevenciones necesarias a la hora de acceder al skatepark son insuficientes y carecen de la visibilidad idónea, alegando que, además de pasar desapercibidas estéticamente, se encuentran colocadas en lugares erróneos, es decir, al margen de la pista. En este sentido, entienden que de igual modo es necesaria otra serie de cartelería que alerte de la conveniencia de que los niños pequeños accedan al recinto acompañados de personas mayores para evitar riesgos innecesarios.
Y el asunto no termina aquí. Los devotos del patinete consideran oportuna una ampliación de las instalaciones. El número de aficionados a nivel local ha crecido en los últimos años de manera considerable, por lo que no resulta extraño que diariamente se congreguen en el skatepark más de veinte personas, además de todos aquellos aficionados provenientes de la provincia. "La masificación está empequeñeciendo el recinto y hay veces que resulta imposible patinar", comentan.
Cansados
Desafortunadamente, dicen llevar mucho tiempo conviviendo con este tipo de problemas, y aunque afirman haber remitido algún correo electrónico al concejal de deportes, parece ser que no han recibido respuesta alguna. En el último campeonato celebrado en la pista del Parque Norte instalaron una lona reivindicativa en la que exigían un skatepark más digno, pero desapareció al cabo de los días. Otro intento frustrado.
Por todo ello, además de sentirse marginados con respecto a otros deportes, invitan a algún representante del Ayuntamiento a que al menos se persone en los próximos campeonatos a celebrar, ya que consideran que "el deporte no debería estar orientado exclusivamente a la rentabilidad, sino a promover que la ciudadanía pueda seguir practicando sus aficiones en óptimas condiciones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.