Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:01
El concejal de Deportes, Fernando Navas, y el gerente de Gym Aquasport, Pablo Hervás, presentaron esta cita para los amantes del deporte y la salud, incidiendo en que este congreso «se consolida en la ciudad de Úbeda». Navas subrayó que «volvemos a repetir el evento, con más ganas y más trabajo, para conseguir que esta actividad perdure en el tiempo». De la misma manera, el edil invitó a todas aquellas personas relacionadas con el deporte a que participen y recordó que «la asistencia es gratuita».
Publicidad
De nuevo será el Hospital de Santiago donde se proponga un programa de actividades en el que los asistentes recibirán clases teóricas y talleres prácticos sobre la materia deportiva relacionada con la salud. Pablo Hervás destacó que se trata de «una oportunidad para asesorarse de forma profesional en relación con el ejercicio físico y la salud, ya que la calidad de los ponentes que participan está muy contrastada». De esta manera, el temario que se trabajará en el segundo congreso será conducido por un selecto elenco de especialistas en medicina deportiva y personalidades relacionadas con el deporte de élite.
Los ponentes que impartirán las conferencias son Manuel Delgado (catedrático de la Universidad de Granada), Ángel Gutiérrez (profesor titular de la Universidad de Granada), Pedro Sáenz (catedrático de la Universidad de Huelva), Francisco Ruiz (profesor titular de la Universidad de Murcia) y Pedro Ángel Latorre (profesor de la Universidad de Jaén).
Así, «este encuentro formativo está destinado a los amantes del deporte, entrenadores y monitores deportivos, y a los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y las Ciencias de la Salud», tal y como indicó el gerente de Gym Aquasport.
Talleres
Por otro lado, se desarrollarán cuatro talleres dirigidos por expertos en cada uno de sus contenidos. El primero de ellos se titula 'Biomecánica aplicada al rendimiento deportivo', que será impartido por Víctor Manuel Soto y José María Heredia (profesores de la Universidad de Granada). El segundo se denomina 'Métodos de evaluación y desarrollo de la fuerza', conducido por Juan Párraga y Felipe García (profesor titular y becario, respectivamente, de la Universidad de Jaén). El tercero trata sobre 'Entrenamiento propioceptivo para la salud y el rendimiento deportivo', y estará dirigido por el profesor de la UJA, Antonio Martínez. Y finalmente, el especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, y doctor del Departamento de Salud de Gym Aquasport, Raimundo Prieto, se encargará de impartir el taller denominado 'Evaluación antopométrica'.
Publicidad
Otra de las novedades de la segunda edición es la referencia a las tres áreas del congreso (Salud y Actividad Física, Rendimiento Deportivo y Educación Física) que se presentará en el formato de publicación de la revista digital de Educación Física EMASF.
Se espera que sean unos 300 los asistentes a este evento, cuyas inscripciones se pueden realizar todavía en el correo del gimnasio (aquasport.ubeda@hotmail.com) donde habrá que aportar los datos personales del solicitante (nombre, apellidos, DNI, e-mail, teléfono de contacto, dirección postal y taller de preferencia). Los asistentes obtendrán un diploma acreditativo de la Universidad de Jaén al finalizar la jornada.
Publicidad
Finalmente, Navas y Hervás quisieron hacer mención especial a las empresas privadas que han apostado por estas jornadas, ya que sin su apoyo «organizar esta actividad sería mucho más complicado».
Buena acogida en la primera edición
En la primera edición, celebrada en enero del pasado año, participaron más de 320 personas, entre deportistas en diferentes niveles y disciplinas, profesionales del deporte y estudiantes, quienes recibieron clases teóricas y participaron en talleres prácticos sobre la materia deportiva relacionada con la salud. Un amplio plantel de ponentes profundizó en especialidades como nutrición deportiva, lesiones deportivas, análisis biomecánico de la carrera o del ciclismo, entrenamiento deportivo, salud y actividad física, natación terapéutica, fisiología cardiovascular o psicología deportiva. Entre los ponentes, se contó con la presencia de Fermín Cacho, que habló a los asistentes de su experiencia dentro del mundo deportivo de élite.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.