Secciones
Servicios
Destacamos
Juanjo Ballesteros
Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:50
David Sánchez indica que el trabajo en su conjunto "está siendo positivo" desde que el nuevo proyecto se iniciara el pasado mes de septiembre. En este sentido, asevera que "estamos desarrollando las planificaciones de forma exitosa y los entrenadores las están valorando positivamente".
El trabajo es común para todos los equipos a un 75% desde el Sénior hasta el Prebenjamín B. Cada entrenador adapta un 25% en función de su entorno competitivo y su objetivo, marcado a principio de temporada: ascender, competir o formación. "Dividimos el trabajo mensual en nueve bloques y en torno a 1000 minutos de media".
En general, apostilla que se encuentran "muy contentos con el trabajo de equipo; no es fácil trabajar con primero y segundo entrenador, responsable de la dirección deportiva, fisioterapeuta, etcétera. y creo que lo estamos consiguiendo".
No sólo se ha realizado el análisis de los responsables de áreas y la Dirección Deportiva, sino que también se ha contado con la valoración de los jugadores y del colectivo de padres y madres que forman parte del CD Úbeda Viva. De esta manera, se han enviado unos cuestionarios para calificar el proyecto impulsado desde el mes de septiembre, donde se han valorado las instalaciones, los entrenamientos, la metodología o los entrenadores, entre otros. Se ha conseguido una nota media por parte de los 126 padres y madres cuestionados de un 8,3.
Por tanto, un notable alto por parte de los responsables de los chicos y chicas del club. En el caso de los 152 futbolistas cuestionados, la nota ha sido incluso mayor, obteniendo de media un 8,8 de calificación global. La valoración por parte de la Dirección Deportiva, después de realizar el mismo cuestionario ha sido de un 7,6, un dato que vislumbra que la estimación de los demás sobre el trabajo ejecutado hasta el momento es mayor que las pretensiones desde la Dirección.
Diferentes áreas
Una de las partes primordiales para que los jugadores y jugadoras del ente deportivo tengan calidad y ritmo de juego es el Área Médica. Encabezada por Óscar Peña, esta sección se encuentra a pleno rendimiento y con un crecimiento más que notable, ya que semanalmente hay 20 futbolistas que pasan por esta sala, en su mayoría por sobrecargas musculares y esguinces. En total, desde septiembre a diciembre, pasaron 232 chavales por las manos de Peña.
De la misma manera, se ha creado el grupo REF (recuperación, trabajo específico y potenciación física), que trabaja dos horas a la semana y permite mejorar la readaptación de los lesionados al entrenamiento. En el mismo se encuentran David Sánchez, Óscar Peña y Juana María Soria.
Para funcionar en sintonía con los más pequeños, hace falta tener una perfecta vinculación con los padres y madres. De esta manera, en las oficinas del club se puede realizar cualquier tipo de consulta o duda sobre el funcionamiento y desarrollo de los equipo. Por otro lado, se han implantado una serie de charlas con algunos especialistas vinculados al club, tales como una charla médica por parte de Óscar Peña, una ponencia sobre fútbol internacional a cargo de Ramón Fuentes, o la charla de nutrición y hábitos alimenticios por parte de Javier Gómez Tamargo.
En el Área de Comunicación, se han impulsado las redes sociales de Facebook y Twitter, además de la actualización diaria de la página web con contenidos relacionados con las diferentes áreas y disciplinas del CD Úbeda Viva. Asimismo, hay un mayor protagonismo de las categorías inferiores en los programas televisivos y radiofónicos de los medios de comunicación provinciales, a través de espacios dedicados a los más pequeños. Los convenios con entidades privadas también están funcionando correctamente, como se puede comprobar en el centro deportivo Gym Aquasport, donde los diferentes miembros del club acuden los viernes para realizar entrenamientos específicos en piscina.
Fútbol sala y baloncesto
En cuanto a fútbol sala y baloncesto, hay que hablar de una buena coordinación entre cada uno de los equipos y de los entrenadores con el club a la hora de desempeñar el trabajo semana a semana. Asimismo, se está viendo que los resultados son cada vez mejores en cada una de las disciplinas, no solo en el día a día, sino también en los marcadores que cada jornada se pueden conocer para el CD Úbeda Viva. Concretamente, el objetivo en el fútbol sala era implantarlo y se está consiguiendo gracias a los cinco equipos que compiten y que desarrollan un arduo trabajo para seguir adelante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.