Concierto de Juan Miguel Redondo dentro de los 'Acústicos por aquí' de San Lorenzo
Colaborarán varios amigos y girará alrededor de las canciones de los años 70 que tanto marcaron a varias generaciones y sirvieron para descubrir a poetas ocultos o silenciados
Alberto Román
Viernes, 20 de mayo 2016, 22:37
La iglesia de San Lorenzo acogerá este sábado, 21 de mayo, un nuevo concierto enmarcado en el ciclo 'Acústicos por aquí', organizado por el colectivo ... de sabineros Peor para el Sol y la Fundación Huerta de San Antonio, responsable del proyecto de rehabilitación del templo y de su puesta en valor como espacio para la cultura. Se trata de recitales en pequeño formato, programados en la sacristía, para un número máximo de 80 personas y a un precio de 5 euros. Las entradas están a la venta en Artificis y en San Lorenzo.
Publicidad
Esta vez será el turno del ubetense Juan Miguel Redondo, quien fuera finalista de la primera edición del concurso de cantautores de las Jornadas 'Sabina por aquí'. Y será una cita muy especial. Y es que el concierto girará alrededor de las canciones de los años 70 que tanto marcaron a una o dos generaciones, que sirvieron para descubrir a poetas ocultos o silenciados.
Sonarán así temas de cantautores que influyeron en el modo de pensar y de ver la vida, como Paco Ibáñez, Hilario Camacho, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Carlos Cano, Joaquín Carbonell o Javier Krahe. La idea es que el recital sea una celebración, que todo los asistentes canten, tarareen y se unan a Juan Miguel Redondo, quien compartirá escenario con componentes del grupo Nuestras Manos, también de Úbeda y de aquellos años 70 que se quieren recordar.
De esta forma, será un concierto de complicidad, de risas, de alegría, para mostrar a quien no las conozca, aquellas canciones que fueron banda sonora de tantas personas. Canciones de amor, de lucha, de ironía, de esperanza, que siguen vigentes y más vivas que nunca en estos tiempos que corren.
Ubetense de nacimiento, Juan Miguel Redondo reside en Madrid, hasta donde se trasladó hace años para trabajar como oficial de bomberos. Asegura que ha cantado entre amigos toda la vida y que ahora tiene la suerte de volver a su pueblo para cantar a su gente, además de colaborar con la Fundación Huerta de San Antonio y el colectivo Peor para el Sol en una causa que le parece absolutamente maravillosa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión