Borrar
Una anterior Noche del Patrimonio. ROMÁN
Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la Noche del Patrimonio

Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la Noche del Patrimonio

Muchos de los tesoros monumentales de la localidad abrirán en horario nocturno para que puedan ser disfrutados por residentes y visitantes

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 20:58

Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento ubetense se informó que desde el lunes está abierto el plazo para inscribirse en las visitas guiadas y otras actividades de la Noche del Patrimonio, actividad que tendrá lugar el próximo sábado, 16 de septiembre, de forma simultánea en los quince enclaves que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Así, para apuntarse en las propuestas ubetenses, el personal de la Oficina de Turismo atenderá las solicitudes en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde hasta el próximo viernes, 15 de septiembre, presencialmente en el número 5 de la plaza de Andalucía o por teléfono llamando al 953 750 138.

Durante el próximo sábado, 16 de septiembre, muchos de los tesoros monumentales de la localidad abrirán en horario nocturno, para que puedan ser disfrutados por residentes y visitantes, una iniciativa que tiene una gran acogida por parte del público año tras año.

En esta ocasión y como avance del programa, abrirán espacios como el Convento de la Concepción, Centro de Interpretación 'Las murallas de Úbeda', Campanario de la Torre del Reloj, Sacra Capilla del Salvador, Iglesia de Santa Clara, Palacio Vela de los Cobos, Sinagoga del Agua, Museo de San Juan de la Cruz, Casa Andalusí, Iglesia de San Lorenzo, Sacra Capilla del Salvador, Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, Iglesia de San Pablo, Planetario, Centro de Interpretación 'Olivar y Aceite', Palacio Deán Ortega, Museo Arqueológico, Iglesia de Santo Domingo y Plazuela de la Judería. Habrá además diferentes propuestas culturales, actuaciones y degustaciones. Todo ello dividido en tres bloques: Escena Patrimonio, Vive Patrimonio y Abierto Patrimonio.

La Noche del Patrimonio es una iniciativa que surgió en 2018 con motivo de la celebración del 25 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y que se celebra simultáneamente en las localidades asociadas (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda). Su objetivo es poner en valor la diversidad y el patrimonio de una manera diferente y atractiva. En estos años, dada su proyección, se ha posicionado como un evento único en Europa capaz de crear un intercambio muy singular entre ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la Noche del Patrimonio