Jesús Jiménez Rodríguez
Miércoles, 23 de agosto 2023, 12:31
El Ayuntamiento de Úbeda informó que ya está abierto el proceso de licitación del proyecto 'Adecuación de recorridos históricos del paisaje cultural en Úbeda', dedicado a Antonio Muñoz Molina. El plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el próximo 31 de agosto, pudiendo consultarse toda la información en la sede electrónica del Consistorio.
Publicidad
La actuación cuenta con una inversión total de 307.704 euros, de los cuáles el 80% están financiados por El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El plazo de ejecución será de 3 meses, y su objetivo es acercar la cultura a la ciudadanía, a través de las rutas en torno a la obra literaria y la figura del prestigioso escritor ubetense Antonio Muñoz Molina. Además, el proyecto también ofrecerá a la ciudad nuevos espacios de ocio, paseo y lectura, incluyendo la recuperación de algunas zonas deterioradas del municipio.
María del Carmen García, concejala de Urbanismo y Obras, explicó que el proyecto fomentará la movilidad sostenible en el centro histórico, a lo que se suma la intención de recuperar diversos espacios naturales urbanos. «Esta intervención supondrá la recuperación de miradores y espacios estanciales donde se instalarán diferentes recursos con textos e información del autor, orientados hacia el paisaje de Mágina», explicó la edil.
El espacio natural al que se refiere el proyecto se compone de una superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados de suelo, distribuidos en: la Plaza de San Lorenzo, como punto de partida del museo abierto del que saldrán rutas hacia los Miradores, el espacio natural del inicio del camino de Granada en la ronda Antonio Muñoz Molina, y el comienzo del camino que lleva a las inmediaciones de la Fuente de la Saludeja, donde se localiza la huerta del padre del autor.
El proyecto incluye la creación del 'Espacio Antonio Muñoz Molina', que se localizará en la cornisa sur de la ciudad, donde se realizará un mirador cultural de arquitectura efímera, fabricado mediante pórticos de madera que se fundirán con el paisaje de forma respetuosa. «Albergará un graderío, pensado para pequeños actos culturales y espacios que inviten a la lectura en un entorno inigualable».
Publicidad
Otra de las metas de la iniciativa es poner en valor el mirador de San Lorenzo, convirtiéndolo en un espacio de ocio con vistas a Sierra Mágina, siendo un lugar tranquilo que invite a la lectura. Para este objetivo se dotará a la zona de nuevos elementos superficiales, mobiliario urbano y jardinería. Además, se incluirá un panel informativo y didáctico sobre el Parque Natural de Sierra Mágina.
El último punto de actuación será la Fuente de la Saludeja, concretamente el comienzo del camino que lleva a la huerta del padre del escritor ubetense. La zona se mejorará con el diseño del mirador, poniendo nuevo pavimento y dotándolo, además, de la información interpretativa de la zona de las huertas tradicionales, caminos y veredas históricas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.