Borrar
Asistentes a la inauguración del curso.
Abogados del turno de oficio de violencia de género se forman para mejorar la asistencia a las víctimas

Abogados del turno de oficio de violencia de género se forman para mejorar la asistencia a las víctimas

Para ofrecer la perspectiva de los distintos operadores jurídicos, el curso contó como ponentes con profesionales de la judicatura, la fiscalía y la abogacía

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 10 de noviembre 2023, 09:47

Las consejerías de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y de Justicia, Administración Local y Función Pública impulsan la formación especializada en violencia de género a los abogados del turno de oficio de Jaén que prestan asistencia a las mujeres en el sistema de justicia gratuita para mejorar esta atención. Para ello, ambas consejerías, en colaboración con el Colegio de Abogados, organizó un curso celebrado en el Hospital de Santiago de Úbeda que fue inaugurado por los delegados territoriales de ambas áreas, Ángela Hidalgo y Javier Carazo, respectivamente, junto al decano del Colegio, Javier Pulido.

Con el objetivo de ofrecer la perspectiva de los distintos operadores jurídicos, el curso contó como ponentes con profesionales de la judicatura, la fiscalía y la abogacía, quienes abordaron los aspectos prácticos de la instrucción, el enjuiciamiento y la asistencia en los procesos de violencia de género desde la perspectiva de la víctima.

En este sentido, ambos delegados territoriales pusieron en valor el compromiso de la administración andaluza en la lucha contra la violencia de género, así como la importancia de este tipo de acciones formativas entre los profesionales de la abogacía. Igualmente manifestaron el agradecimiento al Colegio de Abogados de Jaén por colaborar en la organización.

La primera de las ponencias corrió a cargo de Isabel M. Moreno, magistrada juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén. Una charla en la que abordó la declaración de la víctima en el proceso penal, en especial sobre aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Tras ella, María de la Paz Presa, fiscal de la Fiscalía Provincial de Jaén, expuso las nuevas formas de violencia de género. Por último, José María Rivas, abogado, fue el encargado de trasladar a los participantes los detalles sobre el protocolo de actuación de los letrados adscritos al turno de oficio de violencia de género.

En la provincia de Jaén hay casi 500 letrados adscritos al turno de oficio de los que más de la mitad, unos 350, prestan servicio en el turno especializado de violencia de género.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Abogados del turno de oficio de violencia de género se forman para mejorar la asistencia a las víctimas