Borrar
Acto desarrollado ante el centro de salud.
Acto de visibilización y concienciación sobre la salud mental

Acto de visibilización y concienciación sobre la salud mental

Este año el día mundial se centra especialmente en la infancia, la adolescencia y la juventud

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 9 de octubre 2022, 10:30

La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, asistió a uno de los actos de visibilización y concienciación que se han incluido en la programación preparada con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre, para el que se unieron la Asociación Provincial de Allegados y Personas con Enfermedad Mental (APAEM) y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM).

En este 2022, el Día Mundial de la Salud Mental cumple 30 años desde que se comenzó a conmemorar. Para la ocasión se ha elegido el lema 'Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar', que se centra en la infancia, la adolescencia y la juventud.

En los últimos años, como se remarcó, ha aumentado la población joven que ha declarado haber padecido problemas de salud mental con mucha frecuencia, pasando de un 6,2%o en 2017 a un 15% en 2021. Y es que, factores como abusos sexuales, acoso escolar, sobreuso de las redes sociales, consumo de sustancias nocivas o soledad no deseada, entre otras circunstancias y acontecimientos, han llevado a registrar cifras como que nueve de cada cien jóvenes han experimentado ideas de suicidio.

Durante el acto de visibilización, desarrollado ante el centro de salud, se puso de manifiesto la necesidad de una mayor colaboración entre el ámbito de la salud y la educación, además de incluir la educación emocional, con la intención de ayudar a gestionar con éxito ciertos acontecimientos que puedan suceder en la vida, sobre todo en la etapa infantil y adolescente. Para ello, como se puntualizó, también es esencial formar en este ámbito a docentes, para lograr una detección temprana de los problemas de salud mental.

La concejala de Bienestar Social apuntó que es necesario reivindicar estas cuestiones, puesto que es trabajo de todos, administraciones y sociedad, mejorar la calidad de vida de las personas. «Con pequeñas acciones tempranas se puede impedir desarrollar problemas de salud mental», manifestó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Acto de visibilización y concienciación sobre la salud mental