Adjudicada la creación de un canal web y un canal móvil para el Ayuntamiento
El proyecto se enmarca en el apartado de participación ciudadana de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 1 de abril 2020, 11:52
El Ayuntamiento de Úbeda ha adjudicado la creación y diseño de un canal web y un canal móvil para que todos los ubetenses puedan estar conectados telemáticamente con la administración local. Se trata de uno de los proyectos enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), financiada con Fondos Feder, que tiene un importante apartado relacionado con la participación ciudadana y con el contacto entre los habitantes del municipio y el Consistorio.
El proyecto contaba con 60.000 euros de presupuesto aunque, tras la adjudicación, la inversión finalmente rondará los 33.000 euros más IVA (40.000 euros, aproximadamente). Según explicó el concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, al proceso de licitación se presentaron diez empresas de diversos puntos de España, siendo la adjudicataria la firma B1, de origen asturiano y «de reconocido prestigio en este tipo de estructura telemática y programación».
El proyecto se divide en dos grandes bloques. El primero es más visual y engloba toda la imagen institucional y corporativa. «Entendemos que es una parte importante, porque es la carta de presentación de la administración local, frente a otras administraciones», dijo el edil, añadiendo que debe ser mucho más visual y más moderna que la actual, «adaptada a los tiempos».
El segundo bloque se centra en la creación de una página web, con dos grandes funcionalidades. Por un lado, un apartado general, en el que el ciudadano podrá encontrar de una manera sencilla, intuitiva y dinámica las distintas actividades que se impulsan desde las diferentes áreas del Ayuntamiento de Úbeda, a través de un calendario interactivo. Por otro lado, este espacio contará con una parte administrativa, mediante la sede electrónica del Consistorio, en la que el ciudadano podrá llevar a cabo diversos trámites, sin necesidad de acudir presencialmente a las dependencias municipales, simplemente a golpe de click.
Así mismo, esta plataforma también tendrá una sección destacada orientada a la promoción del sector turístico, algo de relevancia para una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Úbeda. Y además, con esta herramienta se seguirá desarrollando la web del portal de transparencia, en la que se contará con información de interés para la ciudadanía en base a la gestión del Consistorio ubetense, así como de la ejecución presupuestaria o de las distintas inversiones realizadas, entre otros datos.
Página lanzadera
El edil de Información Ciudadana adelantó que la web tendrá una página lanzadera que servirá para redireccionar a otras páginas de áreas municipales del Ayuntamiento, como pueden ser las de Formación, Deportes, Turismo, Mantenimiento (Alertalia) o Movilidad Urbana, entre otras. «Todas esas páginas web complementarias estarán en un apartado concreto, donde el ciudadano, de una forma muy sencilla, verá de manera organizada toda la información para acceder de una forma rápida», concretó.
Canal móvil
Lozano habló también de una aplicación que se creará para que el ciudadano acceda, desde su dispositivo móvil, a toda la información generada por el Ayuntamiento, además de disponer de un apartado de alertas y últimas noticias, buscando así la transmisión de información de una manera rápida, eficaz y más directa.
Atención al ciudadano
El concejal de Información Ciudadana indicó por otro lado que la administración local está trabajando con la empresa ADD4U en la creación, mediante la sede electrónica, de una oficina de atención al ciudadano, con la que se pretende canalizar las dudas o las citas con las diferentes áreas, también de una manera ágil y sencilla.
El edil recordó que, pese a estos momentos tan delicados debido a la alerta sanitaria, el Consistorio ubetense sigue trabajando y atendiendo a la ciudadanía vía telemática, mediante la sede electrónica (sede.ubeda.es) o a través del teléfono 953 750 440. «Las personas que quieran hacer consultas sobre empadronamientos pueden utilizar el correo electrónico padron.estadistica@ubeda.es», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.