Borrar
Recogida de setas.

Aficionados a la micología piden que les permitan recoger setas

Las lluvias no intensas pero frecuentes de esta primavera han dado lugar a una explosión de setas y otros productos silvestres que no se veían desde hace años

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 20 de mayo 2020, 10:23

Aficionados a la micología de la provincia, unidos a otros muchos a nivel regional y nacional, han puesto en marcha una campaña informativa para conseguir que se dé marcha atrás en la prohibición de recolectar setas, según las normas fijadas durante la desescalada de la actual situación de alerta sanitaria. Y es que, tal y como aseguran, esta afición no tiene peligro alguno, ni supone riesgo de contagio. Manifiestan igualmente que esta primavera está siendo una de las mejores en lo que a climatología se refiere para la práctica de esta actividad y que están saliendo muchas especies de setas, de gran valor micológico y científico, que posiblemente no estén catalogadas a nivel provincial, autonómico y estatal, las cuales se perderán si no se hace nada para que puedan ser recogidas.

Las asociaciones micológicas tenían la esperanza de que, en la primera fase de la desescalada, se contemplara una mayor permisividad para la recolección de productos silvestres, pero no ha sido así. Con ello, se prohibe una actividad que se viene realizando de tres formas: comercial, que representa una ayuda económica importante para zonas rústicas deprimidas; privada, para consumo propio; y científica, para estudio y catalogación de especies.

Según consideran en la Asociación Botánica y Micológica de Jaén que preside Demetrio Merino, la idea difundida en los últimos años de un gran número de personas invadiendo determinados términos municipales, haciendo daño a la naturaleza, podría haber inducido a los legisladores a no permitir esta labor de forma generalizada en la primera fase, algo que quizá siga así hasta que acaben las restricciones por el coronavirus. Y entienden que es una pena porque, curiosamente, las lluvias no intensas pero frecuentes de esta primavera han dado lugar, por las noticias que reciben de zonas rurales, a una explosión de setas y otros productos silvestres que no se veían desde hace años.

Respecto a la parte comercial, dicen que es triste que toneladas de frutos de alto valor económico se desperdicien en el campo cuando, además, la actividad comercial ya está regulada y los grupos numerosos se ven cada vez menos. Sobre la recolección privada, no entienden que los particulares puedan movilizarse por la provincia para llevar a sus hijos a un bar o a un restaurante de cualquier pueblo, y no puedan llevarlos a disfrutar de un paseo por la naturaleza y aprovechar una pequeña cantidad de recogida de setas (hasta tres kilos por persona según la normativa de la provincia). Y en relación a la parte científica, no ven bien que los micólogos no puedan hacer estudios de campo, mediante la recolección de pequeñas cantidades para su observación al microscopio, y aportar así datos interesantes al catálogo micológico andaluz.

Finalmente, opinan que todo esto podría hacerse perfectamente, como establece la normativa correspondiente y con las restricciones actuales en cuanto a grupos de personas y medidas de protección, y que supondría incluso menor riesgo que llevar a la familia a un bar o restaurante. Esperan así que esta petición de tantas personas llegue a los expertos y permitan actividades más sanas y con el mismo o menor riesgo que las actualmente permitidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Aficionados a la micología piden que les permitan recoger setas

Aficionados a la micología piden que les permitan recoger setas