Borrar
Inauguración del encuentro.
Las agencias de viaje plantean en Úbeda un futuro de digitalización y sostenibilidad durante un foro

Las agencias de viaje plantean en Úbeda un futuro de digitalización y sostenibilidad durante un foro

El encuentro, que reúne a más de un centenar de profesionales, se centra en los nuevos tiempos para el cliente

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 26 de octubre 2023, 21:22

El auditorio del Hospital de Santiago acogió en la mañana de ayer la inauguración de la cuarta edición del Foro de la Unión Agencias de Viajes (UNAV), que se desarrolla hasta este viernes en Úbeda bajo el lema 'Nuevos tiempos para un nuevo cliente'. La cita congrega a más de un centenar de profesionales y cuenta con el apoyo y la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda.

En el acto inaugural estuvieron presentes la alcaldesa, Antonia Olivares; el delegado de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; el presidente de UNAV-UMAV, José Luis Méndez; y el vicepresidente de UNAV, Antonio Caño, así como distintos representantes de la corporación municipal ubetense.

Se trata de una edición muy especial, puesto que se celebra en la ciudad justo cuando se cumple el veinte aniversario de su declaración como ciudad Patrimonio Mundial, junto a Baeza, y es la primera edición que tiene lugar dentro del proyecto estratégico 'UNAV Future', que mira hacia una nueva realidad tras la pandemia, marcando un horizonte donde la digitalización y la sostenibilidad sean protagonistas.

La alcaldesa agradeció enormemente el hecho de que la organización eligiera Úbeda como sede de este importante foro dedicado al turismo y que en ella se traten los retos de futuro para el sector. Olivares concretó que ahora la ciudad está trabajando con interesantes propuestas para romper con la estacionalidad y crear un flujo más continuado de turistas a lo largo de todo el año. «Ustedes verán que hay un mayor índice de ocupación hotelera durante más meses del año, incluso en esos meses tan difíciles de verano», apuntó, añadiendo que en este 2023 se ha crecido en un 8% en el periodo estival con respecto a los datos de 2022.

Así bien, la regidora local reconoció que el turismo de congresos es un gran aliado para romper con esa estacionalidad. Se trata, como insistió, de una estrategia en la que el Ayuntamiento se ha centrado dentro de sus líneas de actuación en el ámbito del turismo.

Por otro lado, la alcaldesa destacó que Úbeda va a tener la oportunidad, con este foro, de vender sus bondades de manera directa a los profesionales del sector turístico, que conocerán de primera mano su rico patrimonio histórico, artístico y monumental, así como la gastronomía, artesanía y cultura que ofrece esta ciudad Patrimonio Mundial, por lo que será muy beneficioso para que dichos profesionales ofrezcan visitar y vivir la experiencia en el municipio.

«Las conclusiones que aquí se saquen van a servir para que en el futuro seamos un destino de referencia aún más fuerte, a la hora de esa última interlocución con los clientes, que son los futuros turistas que vendrán a visitarnos, y también a enfocar de una manera más directa nuestras estrategias turísticas», manifestó.

En otro orden de cosas, Antonia Olivares puso en valor que desde la administración local se está trabajando, en colaboración también con el sector privado y el tejido asociativo, en poner en valor nuevos productos turísticos, que sirvan de atractivo y complementen la oferta turística que ofrece la localidad. En este sentido, destacó que en los próximos meses se pondrán en marcha recursos muy importantes como las Eras del Alcázar, el entorno de la plaza Primero de Mayo o el espacio de creación dedicado a Joaquín Sabina. «Además, estamos trabajando ya en la permuta con la Casa Ducal de Medinaceli, para que el Sanjuanito, obra de Miguel Ángel, sea ya una realidad en nuestra ciudad», añadió.

En cuanto al programa de trabajo que se está desarrollando en este foro turístico, la cuarta edición se ha estructurado en varios bloques temáticos, que se exponen a través de mesas redondas, conferencias y debates, de la mano de casi una treintena de ponentes, que transmitirán nuevas perspectivas, ideas, experiencias y proyectos de futuro. Todo ello se completa con un amplio programa de actividades que harán que estos profesionales disfruten y conozcan mejor la ciudad de Úbeda.

Tras el acto inaugural, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, dio a conocer a los asistentes a este encuentro los principales recursos patrimoniales y naturales de la oferta de la provincia jiennense, destacando que Jaén pretende ser un destino sostenible. Valoró además la importancia de que este foro se celebre en Úbeda y pase por Baeza y Sabiote, dado que esta entidad reúne a más de 2.000 socios, mueve miles de millones de euros al año y durante su estancia en la provincia sus miembros podrán conocer mejor todo lo que atesora el paraíso interior jiennense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las agencias de viaje plantean en Úbeda un futuro de digitalización y sostenibilidad durante un foro