

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 12 de junio 2020, 18:15
Más de 250 agentes participaron en la operación contra la droga que la Policía Nacional y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera desarrollaron el jueves, que conllevó el registro de 19 viviendas en total: 16 en Úbeda, una en Sabiote, una en Córdoba y otra en Écija (Sevilla). La denominada 'Operación Coco' supuso un golpe a un clan afincado en la ciudad ubetense que tenía diseñado un «supermercado de la droga» con el supuesto fin de «lucrarse económicamente a costa de los toxicómanos de la ciudad y su entorno».
Según confirmó la Policía Nacional en un comunicado, prácticamente todos los agentes adscritos a la comisaría local de Úbeda estuvieron trabajando en el diseño de este operativo con el fin de controlar y asestar un «fuerte golpe» al conocido clan de los 'Pikikis' que, presuntamente, se dedicaba al tráfico, distribución y venta de todo tipo de sustancias estupefacientes.
El jueves, todos estos profesionales y muchos más efectivos llegados desde diferentes puntos del país ejecutaron la orden judicial de entrada y registro de 19 domicilios dispersados entre Úbeda, Sabiote, Córdoba y Écija, desarrollando un «estudiado» plan de acción que contó con la vigilancia desde el cielo que prestaba la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional desplazada desde Málaga.
Desde primera hora de la mañana y de forma coordinada, diferentes unidades policiales se desplegaron por distintas zonas de la localidad ubetense, como los entornos de las calles Flor y Virgen de América, el sector de las calles Ariza y Camino Ancho, las calles Gallo y Almendros, el encuentro de las avenidas de la Libertad y Antonio Machado, las Eras del Alcázar e incluso un establecimiento situado en la salida de la ciudad por la antigua carretera de Torreperogil.
El asalto y neutralización de los presuntos delincuentes corrió a cargo de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), mientras agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) velaban por la integridad de los ciudadanos así como del resto de los agentes, sellando las diferentes zonas de intervención policial así como controlando las salidas de los citados municipios.
Una vez producida la detención de 30 presuntos integrantes del mencionado clan y de su red, los agentes de la Unidad de Guías Caninos, acompañados por sus respectivos perros, comenzaron la búsqueda de droga, armas y dinero, mientras los policías del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) realizaban sondeos del terreno.
Los agentes adscritos a las cuatro comisarías provinciales (Jaén, Andújar, Linares y Úbeda), así como efectivos del Grupo de Estupefacientes de la comisaría de Córdoba, procedieron a la realización de los registros domiciliarios acompañados por agentes judiciales.
En ellos, los policías se encontraron con «auténticos búnkeres», dotados de puertas con apertura contraria revestidas de acero, protegidas por cerrojos y cerraduras de alta seguridad, cámaras exteriores e interiores, puestos de vigilancia y demás medidas de seguridad con el fin de detectar y eludir la acción policial.
La 'Operación Coco' se saldó con la práctica de 19 registros domiciliarios y 30 detenidos (28 en Úbeda, uno de ellos menor de edad, y dos en Córdoba). Los agentes intervinieron 884 gramos de todo tipo de sustancias estupefaciente, la gran mayoría cocaína, una pistola Star 9 milímetros corto con 80 cartuchos, un revólver Smith & Wesson calibre 38 con 40 cartuchos, 18 armas blancas, más de 60.000 euros, cuatro vehículos, cinco balanzas de precisión, 41 teléfonos móviles, un chaleco antibalas, un ordenador portátil, una táblet y «abundante documentación». Se detectaron además numerosos enganches ilegales de fluido eléctrico.
Sobre seis de los arrestados pesaban varias requisitorias judiciales, en dos de ellos de búsqueda, detención e ingreso en prisión. Éstos se encontraban ocultos y escondidos en sus domicilios, uno en concreto durante varios años. Los 30 detenidos fueron desplazados a diferentes comisarías. Todavía no han pasado a disposición judicial, algo que seguramente ocurrirá mañana. Las investigaciones no están concluidas y los agentes de la comisaría de Úbeda continúan trabajando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.