Borrar
Recital de la Agrupación Musical Ubetense. ROMÁN
La Agrupación Musical Ubetense sonó por Sabina

La Agrupación Musical Ubetense sonó por Sabina

El concierto sirvió para recaudar fondos destinados a la delegación ubetense de la Asociación Española Contra el Cáncer

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 14:30

Ya es tradición, dentro de las Jornadas 'Sabina por aquí', incluir un concierto de la Agrupación Musical Ubetense dedicado a la obra del cantautor, dando protagonismo a las melodías por encima de las letras, pues se trata de versiones para banda. Algo que resulta bastante interesante pues sus músicas suelen estar a la altura de sus textos y resultan perfectamente reconocibles, tanto cuando compone en solitario como cuando firma junto a otros nombres como Álvaro Urquijo, Alejo Estivel o aquel prolífico tándem que formaron durante años Antonio García de Diego y Pancho Varona.

El recital tuvo lugar el pasado domingo, cerrando un intenso fin de semana musical. Y debido a las condiciones meteorológicas se desarrolló en el auditorio del Hospital de Santiago y no en el patio como se había previsto inicialmente. Además, como suele ser habitual cada año, tuvo un carácter benéfico, destinando su recaudación a un colectivo que trabaje en favor de los demás. En esta décima edición de las jornadas se eligió a la delegación ubetense de la Asociación Española Contra el Cáncer, que además de buscar fondos para investigación dedica sus recursos a ayudar y acompañar a personas que hacen frente a la enfermedad y a sus familias.

Numerosas personas respaldaron la propuestas y, además de disfrutar de una fantástica velada de música y de tributo al cantautor, colaboraron con una buena causa. La Agrupación Musical Ubetense sonó a Sabina gracias a los magníficos arreglos realizados a las canciones por el compositor y músico ubetense Cristóbal López Gándara. Y de la dirección se encargó Rafael Martínez Redondo.

En el repertorio se incluyeron grandes clásicos sabineros como 'Calle Melancolía', 'Pongamos que hablo de Madrid', 'Pastillas para no soñar', 'Por el bulevar de los sueños rotos', '¿Quién me ha robado el mes de abril?', 'Nos sobran los motivos', 'Y nos dieron las diez', '19 días y 500 noches' o 'El blues de lo que pasa en mi escalera'. Y no faltó 'Peor para el sol', canción que da nombre al colectivo que organiza las jornadas, cuyos integrantes la han adoptado como himno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Agrupación Musical Ubetense sonó por Sabina