Una de las agrupaciones participantes. ROMÁN

Las agrupaciones de Carnaval arrimaron el hombro a la campaña de Manos Unidas

Durante toda esta semana habrá diversas actividades que desembocarán en el Entierro de la Sardina del sábado

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 24 de febrero 2020, 21:20

El Carnaval ubetense mostró su lado más solidario en el auditorio del Hospital de Santiago, donde el domingo tuvo lugar el tradicional festival a beneficio de la campaña de Manos Unidas, una cita que volvió a reunir a un buen número de aficionados que tuvieron la oportunidad de disfrutar de las agrupaciones, tanto las que se presentaron al concurso oficial como las callejeras.

Publicidad

Chirigotas, comparsas, cuartetos, romanceros, un dúo comparsista y hasta unas romanceras infantiles arrimaron así el hombro a la tradicional campaña contra el hambre e hicieron el esfuerzo de subir al escenario para regalar sus letras y sus voces, buscando un hueco entre sus numerosos compromisos para no faltar a la cita.

Son muchos los años que lleva realizándose esta velada, organizada por los Jóvenes de Acción Católica (JAC), y siempre de un modo provechoso, habiéndose consolidado como un punto de encuentro importante dentro de la apretada agenda carnavalera y un bonito espacio para la reunión entre grupos y aficionados.

Desde JAC remarcaron que ellos son meros organizadores del acto y que éste no tendría lugar si no fuera por la actuación desinteresada de las agrupaciones y la afluencia de público, verdaderos protagonistas de la velada. También agradecieron la disposición del Ayuntamiento a la hora de prestar el espacio escénico y el trabajo con el sonido de Sonoube. De nuevo los objetivos se vieron cumplidos y los beneficios tanto de entradas como de bar se entregarán íntegramente a Manos Unidas.

Lo que queda

Durante toda esta semana continúan las citas carnavaleras. Por ejemplo, el miércoles 26 se celebrará en La Fábrica de la calle Real, a partir de las ocho y media de la tarde, la II Batalla de Coplas de Carnaval, con premios a las mejores agrupaciones y los mejores disfraces del público, un acto realizado en colaboración con la Concejalía de Festejos. Y el jueves 27 la Taberna Patrimonio de la misma calle acogerá, a partir de las nueve de la noche, la VII Caretada de Carnaval, con premios al mejor popurrí, un evento en el que también colabora Festejos.

Publicidad

El viernes 28 de febrero se celebrará en la plaza de Juan de Valencia, a partir de las nueve de la noche, la XXII Ochiada de Carnaval, organizada por la Asociación de Vecinos Santa María de los Reales Alcázares en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda. Y a las once y media de la noche los Salones Condestable acogerán la fiesta de los Jartibles del Carnaval.

En cuanto al Carnaval infantil se celebrará el sábado 29 de febrero, en la carpa de la plaza de toros, a las doce del mediodía, con sorpresas y regalos para todos los menores que vayan disfrazados. Y a la una de la tarde comenzará la Andrajada de Carnaval, que tendrá lugar en la Ronda de Miradores, organizada por Suspiro en colaboración con el Ayuntamiento.

Publicidad

El broche de oro a los carnavales se pondrá ese mismo sábado con el Entierro de la Sardina, que se llevará a cabo las ocho de la tarde partiendo desde el Hospital de Santiago y continuando su recorrido por Obispo Cobos, Mesones, plaza de Andalucía, plaza del Doctor Quesada, Real, Juan Ruiz González y plaza del Ayuntamiento, donde los pregoneros de este año, los hermanos Carvajal, despedirán la fiesta.

Después habrá un baile de clausura y concurso de disfraces en los Salones Condestable, organizado por el citado local y La Beltraneja, entregándose diversos premios. Para entrar será imprescindible ir disfrazado.

Publicidad

Dúo comparsista, romanceros y romanceras infantiles. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad