

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 28 de agosto 2021, 11:17
Una auténtica revolución. Aitana, una de las artistas españolas más seguidas y escuchadas en la actualidad, enloqueció anoche a las alrededor de 2.000 personas que se dieron cita en el recinto del ferial de Úbeda para disfrutar de su concierto, el cual estuvo enmarcado en la programación del Festival de Música de Verano FestMuve. Un ciclo con el que el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de la Música pretenden seguir situando a la ciudad en el calendario de grandes festivales del periodo estival, apostando además por la cultura segura como herramienta de reactivación socioeconómica.
El espectáculo se materializó en el recinto del ferial y no en la plaza de toros, como estaba previsto inicialmente. Con este cambio de ubicación la organización pretendió evitar las incomodidades y estrecheces del tendido del coso detectadas días atrás durante la actuación de Nathy Peluso y Lola Índigo, lo cual complicó el distanciamiento. De esta forma, ayer hubo más espacio para el público. E incluso se montó una grada portátil para garantizar la visibilidad a quienes habían adquirido entradas de tendido. Las mismas condiciones ya se dieron en el concierto de Camilo del pasado martes.
Aitana pasó por estos cerros dentro de su gira '11 razones tour' en la que está presentando en directo las canciones de su último disco '11 razones' y repasando los temas más conocidos de su primer proyecto musical, revisados con diferentes arreglos y llevados a su nuevo concepto de pop-rock fresco y melódico, con un sonido más contundente de guitarras saturadas y poderosas baterías.
Desde el primer minuto, la cantante se metió en el bolsillo a un público joven que la esperaba con muchas ganas. Prueba de ello es que se vieron colas en la puerta del recinto desde muy temprano. Hubo personas llegadas desde todos los puntos de la provincia, pues fue su única actuación programada en tierras jiennenses. Entre ellas muchos allegados, pues las raíces familiares de la artista se hunden en Torredonjimeno. También llegaron espectadores de provincias limítrofes y más allá, algo en lo que influyó el hecho de ser viernes y periodo vacacional. Muchos de los asistentes, desplazados en familia, aprovecharon para planificar el fin de semana en la ciudad Patrimonio de la Humanidad y sus alrededores.
La artista demostró que es capaz de llegar a personas de todas las edades, las más jóvenes totalmente enfervorecidas y las más mayores con una actitud más calmada, pero en todos los casos cantando de principio a fin el repertorio y apañándose para bailar sin levantarse de la silla. Son tiempos de disfrutar de la música en directo de cintura para arriba.
En un escenario con un gran montaje de escaleras y luces, Aitana estuvo arropada por una potente banda y agradeció en varias ocasiones la presencia de tanta gente tras un periodo duro y de incertidumbre para la cultura. Brilló con luz propia una multitud de rostros felices pese a las mascarillas y ante cientos de móviles que no perdieron detalle de su actuación. Recopilando las imágenes seguro que se podría montar en vídeo el concierto completo desde todas las perspectivas.
Entre las canciones interpretadas estuvieron títulos como '11 Razones', 'Cuando te fuiste', 'Teléfono', 'Con la miel en los labios', 'Vas a quedarte' o '+ (Más)'. En todas ellas se dejó la piel y el público, a cambio, se dejó la voz, lanzándose además todo tipo de piropos y gritos de ánimo. Y no faltaron decenas de pancartas con dibujos y mensajes de admiración. Otros temas fueron 'Mon Amour' (con Zzoilo en off), 'Más de lo que aposté', ''N_i una más', 'Presiento' o 'Aunque no sea contigo'.
Las lágrimas brotaron en los ojos de la artista cuando recordó a su abuelo paterno, el cantaor tosiriano José 'el Tostaíllo', de quien llegó a poner el audio de una saeta grabada en un concurso a finales de los 60 o principios de los 70. A él le dedicó 'Si tú la quieres', dedicatoria que hizo extensiva a tantos mayores que se han ido en el último año y medio.
Tras su primera gira, que sumó más de 150.000 espectadores en sus más de 40 conciertos, Aitana mostró anoche su faceta más carismática, enérgica y desenfadada en una espectacular producción, acompañada por cinco músicos (dos guitarras, bajo, teclados y batería) y contando de nuevo con la dirección musical del reconocido guitarrista y productor Ludovico Vagnone.
A pesar de su corta carrera, las cifras avalan el éxito de Aitana: es la artista nacional con más seguidores en redes sociales, batió todos los récords en 2018 y 2019 en cuanto a visualizaciones y escuchas en España, logró 20 discos de platino y 13 de oro, ha recibido 14 galardones musicales (Latin Grammy, MTV Awards, Los 40 Music Awards y un largo etcétera) y ha colaborado con numerosos artistas (Katy Perry, David Bisbal, Morat o Sebastian Yatra). Todo un fenómeno musical y social en solo tres años de una trayectoria que despegó desde la academia de Operación Triunfo.
Entre tantos conciertos, FestMuve también ha reservado en su programación un hueco al humor, con dos noches dobles de monólogos. Ya se desarrolló la primera, con los jiennenses David Navarro y Guelmi, y hoy sábado tendrá lugar la segunda con los malagueños Dani Rovira y Tomás García. Será en la plaza de toros a partir de las diez. Una velada en la que las risas están garantizadas gracias a estos dos grandes cómicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.