Alan Parsons volverá a Úbeda 26 años después de su anterior visita.

Alan Parsons e India Martínez se suman al cartel del Festival de Música de Verano de Úbeda

El londinense actuará el próximo 17 de julio y la cordobesa el 6 de agosto, en ambos casos en la plaza de toros

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 16 de abril 2021, 18:38

Alan Parsons e India Martinez se suman al cartel del Festival de Música de Verano FestMuve de Úbeda que hace unos días ya anunció la actuación de Aitana, con lo que ya hay tres nombres confirmados de esta programación que pretende dar contenido a la mayoría de los fines de semana de los meses de julio y agosto, apostando por la cultura segura.

Publicidad

Respecto al ingeniero de sonido, productor musical, compositor y músico inglés, actuará el próximo 17 de julio, en la plaza de toros, a las diez de la noche, 26 años después de aquel mítico concierto que ofreció en el campo de fútbol de la ciudad y que reunió a 8.000 personas (24 de septiembre de 1995). Esta vez el aforo será reducido, pues habrá que guardar las pertinentes medidas de seguridad y distanciamiento. Pero se anuncia un gran concierto dentro de su Tour 2021 dedicado al cuarenta aniversario del que fue el quinto álbum de estudio de su banda, titulado 'The turn of a friendly card'.

El recital de Alan Parsons Live Project servirá para dar el pistoletazo de salida a la tercera edición de este festival. El artista recordará algunos de sus éxitos, marcados por un claro rock progresivo conceptual. «Estará en los principales festivales de España y no podía faltar en Úbeda», aseguró en la presentación el concejal de Festejos, Jerónimo García. Recordó que el londinense ha participado en memorables discos como 'Abbey Road' y 'Let it be' de los Beatles y, además, ha trabajado con Paul McCartney, Al Stewart o Pink Floyd, entre otros.

Por su parte, India Martínez llegará el 6 de agosto con su gira Palmeras Tour, en el mismo lugar y a la misma hora. «Ha sido una cantante muy demandada por el público desde hace años y finalmente formará parte del FestMuve», dijo García. Tal y como recordó, comenzó muy joven su andadura en el mundo de la música, con tan solo 13 años, y a día de hoy es una de las artistas de nuestro país más aclamadas y queridas por el público. «Lleva ocho discos, numerosos galardones, varias nominaciones a los Grammy Latinos y un Premio Goya», apuntó.

La cantante se ha caracterizado por la perfecta fusión del flamenco y el pop y ha logrado colaboraciones con artistas como David Bisbal, Pitingo, Pablo Alborán, Vanesa Martín o Marc Anthony. «Con esta gira, el público disfrutará de su fuerza y su carácter de la artista», dijo, añadiendo que «será un concierto íntimo y cercano, para no perderse».

Publicidad

India Martínez también ha estado anteriormente en la ciudad, concretamente en dos ocasiones, ambas en el auditorio del Hospital de Santiago. Fue en octubre de 2008 y abril de 2011, aunque entonces mostró su lado más flamenco, como parte de la programación que desarrollaba anualmente el desaparecido Colectivo Cultural Ubetense Flamenco Activo.

Programación de altura

Con estas nuevas incorporaciones al festival, sumadas al concierto anunciado en días pasados de Aitana para el 27 de agosto, se demuestra que se está trabajando en una programación de altura, buscando la variedad de géneros musicales, atendiendo a las peticiones del público y generando una alternativa de ocio, que además sirve de motor dinamizador de la economía local y provincial.

Publicidad

Las entradas se pondrán a la venta en breve en los puntos habituales, tales como la taquilla del Hospital de Santiago (de 19:00 a 21:00 horas), la Concejalía de Festejos (Palacio del Marqués de Contadero, de lunes a viernes y de 09:00 a 13:00 horas) y en internet (consiguetuentrada.com). También estarán disponibles en El Corte Inglés.

FestMuve cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y la organización de la Asociación Cultural Amigos de la Música. Su director, Esteban Ocaña, que también estuvo en la presentación, agradeció la sensibilidad del Ayuntamiento con la cultura y el hecho de que siga trabajando para apoyar al sector y celebrar eventos que cuenten con todas las garantías de seguridad ante la actual alerta sanitaria.

Publicidad

Precisamente y dadas la circunstancias, resaltó Ocaña, este año se hace más necesario que nunca generar una oferta cultural y musical variada, para satisfacer a todos los públicos. Y dijo que Úbeda se posiciona como una «capital referencial» en cuanto a actividades culturales se refiere, gracias a la colaboración entre el tejido asociativo y el Ayuntamiento.

India Martínez. JORGE MARTÍNEZ MAROTO
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad