Borrar
Reunión de la Comisión Local de Inmigración.
El albergue de Úbeda abrirá, en principio, el próximo martes 26 de noviembre

El albergue de Úbeda abrirá, en principio, el próximo martes 26 de noviembre

Se ha acordado que el máximo de días de estancia pase de tres a cuatro, manteniéndose la flexibilidad de años anteriores mientras haya plazas libres

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 22 de noviembre 2019, 19:00

El albergue para temporeros de Úbeda abrirá, en principio, el próximo 26 de noviembre. Así se decidió en las últimas horas en la Comisión Local de Inmigración, reunida en la sala multiusos de la Oficina de Turismo, situada bajo la torre del reloj de la plaza de Andalucía. El encuentro estuvo presidido por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Natalia Pérez Merino, y además estuvieron presentes representantes de las áreas municipales, los colectivos y las asociaciones que forman parte del dispositivo especial activado para la campaña de recogida de aceituna.

La regidora local puso de manifiesto que gracias a la colaboración de todas las partes, Úbeda puede presumir de ser uno de los municipios que mejor atención ofrecen al inmigrante en estas fechas en las que tiene lugar la recolección. Así, mostró su satisfacción puesto que en esta campaña se cuenta, una vez más, con el trabajo e implicación de colectivos y asociaciones, logrando llevar a cabo una atención integral a los temporeros que habitualmente llegan en la campaña de aceituna.

En cuanto a la parte municipal, la alcaldesa comentó que se trabaja de manera coordinada con la Junta de Andalucía, a través del Foro Provincial, en el que se establecen las indicaciones a seguir en la campaña. La provincia abrirá un total de 18 albergues y las fechas que se barajan para ello oscila entre el 22 y el 29 de noviembre. En el caso de Úbeda se abrirá entre el lunes y martes próximo, tomando más fuerza la opción del 26 de noviembre.

La alcaldesa comentó que el presupuesto para la apertura del albergue viene financiado por la Junta de Andalucía y asciende en torno a los 11.500 euros, así como la contratación de un mediador y la aportación de otro. «En cuanto a gastos corrientes del albergue, ha disminuido, superando los 3.500 euros de menos que recibimos con respecto a la campaña pasada», puntualizó.

Novedades

Como novedad, adelantó Olivares, la estancia máxima en el albergue pasa de tres días a cuatro. «Independientemente de eso, si hay plazas y por distintas situaciones, como enfermedad, condiciones climatológicas, etcétera, se les permite que estén más días si es necesario, como en años anteriores», subrayó.

Por otro lado, la subvención de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía este año se utilizará también en la compra de taquillas y equipos informáticos para seguir equipando el propio albergue y mejorando sus servicios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El albergue de Úbeda abrirá, en principio, el próximo martes 26 de noviembre