Borrar
Momento del sorteo ante notario. ALCISER
Alciser cerró la campaña comercial de Navidad con su tradicional sorteo

Alciser cerró la campaña comercial de Navidad con su tradicional sorteo

Hubo un premio de 6.000 euros para reinvertir en los establecimientos participantes y otro de 1.000 euros destinado a los turistas que pasaron por Úbeda

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 8 de enero 2020, 19:02

La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) celebró esta mañana el tradicional sorteo ante notario para cerrar su campaña de Navidad. Una iniciativa que ofrecía un premio de 6.000 euros para reinvertir en los establecimientos participantes y otro de 1.000 euros destinado a los turistas que pasaron por Úbeda en las últimas semanas.

Alrededor de 225 establecimientos repartieron las miles de papeletas que entraron en sorteo, las cuales se pudieron conseguir a través de las compras durante la campaña navideña. Algo que ya es tradicional en Úbeda y que el público busca y solicita a los comerciantes.

Realizado el sorteo en la sede de Alciser de la estación de autobuses, los 6.000 euros fueron para el número 20.697, cuya papeleta fue entregada en el establecimiento October situado en la avenida Ciudad de Linares. La persona ganadora deberá gastar su premio en los comercios participantes. Y con la intención de repartir el dinero lo máximo posible, no podrá invertir más de 300 euros en cada uno de ellos. Asimismo, como deferencia al lugar en el que consiguió la papeleta agraciada, tendrá que destinar allí un mínimo de 100 euros.

El poseedor o la poseedora del boleto premiado tiene hasta el jueves 16 de enero, a las ocho de la tarde, para presentarse en la sede de Alciser. Y si no apareciera, el dinero será para el número posterior mas cercano localizado antes del viernes 17 de enero, a las ocho de la tarde. Por ello se aconseja no desprenderse aún de las papeletas, sobre todo si son números aproximados a la ganadora.

Respecto al premio de 1.000 euros destinado a los turistas que pasaron por la ciudad Patrimonio de la Humanidad en las últimas semanas y que rellenaron el correspondiente boleto de participación, ha correspondido a Concepción Domínguez (de Sevilla), con quien Alciser contactó directamente tras extraerse su nombre. Igualmente deberá gastar el dinero en los establecimientos participantes, destinando un máximo de 500 euros para el desplazamiento y el alojamiento. De esta forma, tendrá que regresar a Úbeda, ya no solo atraída por su monumentalidad, sino también por la calidad y variedad de su comercio y servicios. Los boletos de participación estuvieron a disposición de los turistas que visitaron alguno de los hoteles o negocios turísticos asociados a Alciser, el Centro Olivar y Aceite o la Oficina Municipal de Turismo.

Balance positivo

El presidente de Alciser, Bartolomé González, hizo un balance muy positivo de la campaña, remarcando la gran cantidad de actividades organizadas para que la gente se echara a la calle, lo cual buscó frenar la creciente corriente del comercio electrónico. Gracias a tantas propuestas, dijo que Úbeda volvió a sonar en toda la provincia de Jaén.

Destacó igualmente otras iniciativas como el tren turístico que recorrió las calles de la ciudad con parada en la plaza de Andalucía, en el que se podía montar con los tiques logrados mediante las compras en las tiendas colaboradoras y que volvió a ser todo un éxito.

Asimismo se desarrolló un año más el concurso de dibujo infantil sobre la Navidad dirigido a centros educativos y en el que participaron siete colegios y existió una concentración de vehículos antiguos gracias a la colaboración de la Asociación de Vehículos Clásicos de Úbeda. Y el colectivo colaboró con el Ayuntamiento en el concurso de escaparatismo organizado con motivo de las fiestas.

Un cartel muy evocador

El cartel anunciador de la campaña navideña de Alciser, obra de Ramón Román, evocó el carácter tradicional del comercio ubetense mostrando a dos entrañables comerciantes: ella regentaba la pastelería que existía en la calle Mesones, establecimiento conocido por todos como Las Camprubí, y él hacía lo propio en la tienda de ultramarinos y chacinas de los hermanos Martos, ubicada al final de la calle Trinidad y que ocupaba toda la esquina hasta llegar a la calle Don Juan. Con esta estampa Alciser quiso rendir un merecido homenaje a los comerciantes de ayer, de hoy y de siempre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alciser cerró la campaña comercial de Navidad con su tradicional sorteo