
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 19 de mayo 2020, 12:51
La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) ha valorado positivamente la rectificación del Gobierno central en lo referente a las rebajas, por la cual se permite esta práctica a todos los establecimientos comerciales en un momento en el que intenta reactivar su actividad y necesitan incentivos para animar las ventas. «Las rebajas son un derecho del comerciante», aseguran desde el colectivo, y como tal cada cual es libre de ejercitarlo.
Este tipo de descuentos es un instrumento más que tiene el empresario para atraer a potenciales clientes, y en este momento en el que, por un lado, existe acumulación de stock por los dos meses en los que no se ha podido ejercer la actividad de venta y, por otro, hay menor liquidez en manos de muchos ciudadanos al estar afectados por la actual situación económica, «las rebajas pueden ser una medida acertada para empezar a generar el movimiento de la economía, tan vital en estos momentos para todos».
Por ello, desde Alciser se congratulan del levantamiento de esta prohibición y por el hecho de que se deje la incitativa en manos de los comerciantes, que son quienes deben tomar la decisión de poner rebajas o no en su establecimiento.
Recogiendo las opiniones de sus socios, la asociación será favorable, a medio y largo plazo, de una regulación de las rebajas y, en definitiva, de sus plazos de aplicación. Y es que, su absoluta liberalización no ha deparado solo ventajas al sector comercial, pues «una aplicación extrema de esa liberalización perjudica notablemente al pequeño y mediano comercio».
«Momentos puntuales como los que vivimos, donde la demanda y la oferta encuentran en las rebajas un marco de intereses comunes, no deben convertirse en la generalidad de la actividad comercial, en el sentido de que el establecimiento tenga que estar de rebajas 365 días al año», afirman desde Alciser. En definitiva, a medio y largo plazo apuestan por estas campañas pero dentro de sus plazos temporales correspondientes y en situaciones excepcionales como las actuales, donde los intereses de las dos partes, vendedores y compradores, confluyen por la existencia de un factor externo incontrolable que, sin embargo, sí aúna los intereses de ambos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.