Salón de actos de Alciser en la Estación de Autobuses.

Alciser pone sus instalaciones a disposición de empresarios que necesiten un espacio físico

La intención es facilitarles que sigan con su actividad y evitarles gastos como el alquiler, la luz o el agua

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 23 de mayo 2020, 20:27

La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) de Úbeda ha puesto a disposición de todos sus socios que pudieran necesitarlo, un espacio físico donde instalar su oficina o donde atender su negocio y a sus clientes. Un nuevo proyecto con el que pretende arrimar el hombro en esta complicada situación para el empresariado a causa de la pandemia del coronavirus.

Publicidad

Según explica el colectivo, en estos momentos hay empresarios que quieren seguir con su actividad, pero condicionamientos externos se lo pueden impedir, sobre todo gastos a los que ahora es más difícil hacer frente, como los del alquiler de una oficina, luz o agua. Aspectos básicos del negocio que, si no se pueden atender, imposibilitan el ejercicio de la actividad.

Alciser quiere romper, dentro de sus posibilidades, «el circulo vicioso al que se ven abocados ahora algunos empresarios: vuelvo a desarrollar mi actividad pero los gastos corrientes son una losa». Por ello, pone a disposición de aquellos que pudieran necesitarlo sus instalaciones en la Estación de Autobuses, en concreto su salón de actos, que puede ser parcelado en función del número de solicitantes que deseen utilizarlo.

Se ofrece así espacio, mobiliario básico de oficina, luz, agua y acceso a internet, todo ello entre los meses de junio y septiembre, periodo temporal que, según estima la asociación, pueden necesitar para «empezar a respirar» y poder volver a su antigua normalidad. Los empresarios encontrarán también facilidades adicionales, como el aparcamiento y la excelente ubicación de la estación.

Además, Alciser pone a disposición de esos mismos empresarios la extensa red de profesionales socios. «Estamos seguros a estarán dispuestos a prestar asesoramiento a quienes temporalmente lo están pasando mal», manifiestan sus responsables. «Somos una gran familia y todos debemos estar a una para ayudar en la medida de las posibilidades de cada cual», añadieron, pues «cuantos más seamos, seremos más fuertes y será mejor para nuestra ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad