

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 30 de junio 2020, 23:02
Para apoyar al sector hostelero tras unos meses complicados y de inactividad, la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) ha recuperado la Ruta de la Tapa, una de sus campañas promocionales que funcionó hace años y que, según los responsables del colectivo, podría ser un buen aliciente en la actualidad. «Entendemos que se dan las circunstancias apropiadas, que de nuevo hacen aconsejable dar un impulso al sector de la hostelería», aseguraron.
El objetivo es generar un circuito por los establecimientos participantes, quienes deben preparar un plato especial para esta iniciativa. Y los clientes tendrán que recorrer los distintos locales para degustar la tapa en cuestión y rellenar una cartilla o 'tapaporte' con los sellos de los bares. De esta forma, podrán optar a diferentes premios.
El plazo para apuntarse como establecimiento en la Ruta de la Tapa 2020 está abierto hasta las ocho de la tarde del próximo viernes 3 de julio. Y con la inscripción, totalmente gratuita para hosteleros, sean o no socios de Alciser, deberá formalizarse el nombre la tapa que se servirá.
Cada local participante deberá confeccionar una tapa con un precio de dos euros, que se servirá de manera independiente a las consumiciones solicitadas por los clientes. Con todos los inscritos se elaborará un 'tapaporte' para los comensales, que será sellado en cada uno de los establecimientos que visiten. Y una vez relleno, lo depositaran en el oficina de Alciser para obtener el premio, consistente en un pack de cerveza Cruzcampo.
Desde el colectivo aseguraron que están en conversaciones con la empresa Congana (conservas vegetales) y Cumbres del Segura (quesos artesanos) para que también aporten productos que serían regalados a los que rellenen el 'tapaporte'. Y los establecimientos de hostelería, por participar en esta ruta, además de las ganancias de la venta de la tapa especial a dos euros, obtendrán igualmente packs de cerveza Cruzcampo.
Todos aquello interesados deben confirmar su participación a través del correo electrónico (alciser.cej@cea.es) o por teléfono (618 753 138 y 618 753 140).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.