Alberto Román
Úbeda
Viernes, 9 de junio 2023, 11:25
Alejandro Sanz se llevó anoche el cariño de las más de nueve mil personas que le esperaban con ganas en el recinto del ferial de Úbeda y que, sabiendo de su estado anímico, aireado por el propio artista en sus redes sociales, quisieron transmitirle toda la energía positiva posible en forma de aplausos, gritos y ovaciones. También coreando todas y cada una de las canciones que interpretó en el que fue el segundo concierto de su gira española 'Sanz en vivo 2023', la cual comenzó hace unos días en Pamplona y que pasará por un total de 15 ciudades en las que ofrecerá 17 actuaciones antes de realizar otro periplo por Estados Unidos y México.
Publicidad
Para quienes eligieron la ciudad ubetense fue una gran noche. También para el artista, que en varias ocasiones agradeció tanto afecto recibido. No fue para menos, pues el público estuvo de dulce, totalmente entregado a disfrutar, dándolo todo, desde el sector más joven hasta el de más edad, pues los seguidores de Alejandro Sanz pertenecen a varias generaciones, teniendo en cuenta su dilatada trayectoria.
A primera hora de la mañana ya había gente a las puertas del recinto haciendo cola para entrar. Y ello pese a la amenaza de lluvia que en algún momento se hizo realidad. Poco antes de comenzar la función cayó un chaparrón que caló hasta los huesos a quienes no llevaban paraguas ni chubasquero, pero no pasó por agua las ganas de ver al cantante en directo. La espera mereció la pena cuando a las diez y media de la noche se apagaron las luces y comenzó el espectáculo con un alarde en cuanto a medios técnicos de luz, proyecciones y otros efectos. Una introducción pseudoinstrumental y 'No es lo mismo' marcaron el inicio de este viaje por la historia del autor e intérprete, que gracias a la magia de la música ha ido paralela a la de millones de personas.
Pasada la 'prueba de fuego' de Pamplona, el madrileño con sangre andaluza se mostró muy cómodo en Úbeda, como el artista que es con el oficio bien aprendido, lo que le aporta esa sencillez y esa cercanía tan característica. También por esa sencillez y esa cercanía no ocultó que no se encuentra en su mejor momento, mostrándose dispuesto a superarlo a base de cariño, el de su público.
También estuvo muy bien arropado sobre el escenario gracias a una potente banda de músicos, algunos habituales a su lado, que en varios momentos tuvo su protagonismo mientras el maestro de ceremonias se tomaba un descansito. Se trató de Mike Ciro (dirección musical, guitarra eléctrica, guitarra acústica y guitarra española), Alfonso Pérez (dirección musical, piano, teclados, guitarra acústica y coros), Carlos Martín (percusión, trombón y arreglos de viento), Mirón Rafajlovic (trompeta, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Helen de la Rosa (batería), Brigitte Sosa (bajo y bajo synth), Glenda del Monte (piano, teclados y coros), Chris Hierro (hammond, teclados, programaciones y coros), Txell Sust (coros) y Karina Pasian (coros).
Publicidad
Alejandro Sanz ofreció a sus seguidores un espectáculo de más de dos horas de duración en el que, además de repasar sus grandes éxitos como 'Corazón Partío', 'Amiga mía' o 'Mi persona favorita', interpretó algunos de los temas incluidos en su último trabajo de estudio, 'Sanz', que fue nominado como álbum del año en los Latin Grammy 2022 y fue el disco físico más vendido en España en 2021.
No faltaron canciones tan emblemáticas como 'Quisiera ser', 'La fuerza del corazón', 'Cuando nadie me ve', 'Looking for paradise', 'Yo me quedo aquí' o el confesional y pausado '¿Lo ves?', con el cantante sentado al piano, muy introspectivo, sintiendo cada acorde. Y estando en Úbeda, sonó a gloria la versión del ya mítico 'Contigo' del ubetense Joaquín Sabina que Alejandro Sanz ha incluido en el repertorio de la gira para darse el gusto de interpretar uno de los mejores y más sinceros temas escritos en castellano.
Publicidad
Tras momentos de subidón y otros más íntimos y apasionados, pero sin bajar nunca el ritmo y la entrega, la apoteosis llegó con los bises, en los que el cantante se dejó la piel y el público definitivamente la voz. En esa recta final sonaron, por ejemplo, 'Mi soledad y yo' o 'Y si fuera ella'. Por poner algún 'pero', quizá faltó compensar la potencia de la música y la voz.
El concierto, promovido por Concert Tour, formó parte de la programación del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' y del Festival de Música de Verano 'FestMuve', que unieron sus fuerzas para celebrar el 35 aniversario del primero. Ambos eventos sirvieron juntos anoche uno de sus platos fuertes.
Publicidad
El tour mundial que está llevando a cabo el artista en 2023, con más de 60 fechas , ya ha pasado por Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina, logrando alcanzar un total de 27 'no hay billetes' y más de 250.000 asistentes.
El resto de ciudades españolas por donde pasará la gira 'Sanz en vivo 2023', hasta el 3 de agosto, son Córdoba, Valencia, Barcelona, Granada, Albacete, Madrid (con dos grandes citas en el Wizink Center), Málaga, Chiclana de la Frontera, Roquetas de Mar, Murcia, Alicante, Onda y nuevamente Chiclana de la Frontera en el Concert Music Festival.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.