Borrar
Entrega de lo recaudado con los catálogos.
ALES recibió 2.500 euros de la exposición 'El arte del grabado en el siglo XVI'

ALES recibió 2.500 euros de la exposición 'El arte del grabado en el siglo XVI'

La familia Almagro-Herrador decidió que el catálogo de la muestra, editado por la Fundación Caja Rural, tuviera un fin benéfico

Alberto Román

Úbeda

Martes, 31 de enero 2023, 21:05

La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), formada por madres y padres de niños con cáncer, recibió el dinero recaudado con la venta de los catálogos de la exposición 'El arte del grabado en el siglo XVI', de la familia Almagro-Herrador. Un acto que tuvo lugar en la Oficina de Turismo. En total fueron 2500 euros que el colectivo utilizará para sus diferentes acciones, enfocadas a mejorar las condiciones de los menores en tratamiento y sus familias.

La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, manifestó que la muestra presentada el pasado mes de diciembre y que lució en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago durante toda la Navidad, fue todo un privilegio, por la calidad y originalidad de la misma, hecho que hay que agradecer a la familia Almagro-Herrador. «El público tuvo la oportunidad de apreciar grabados de grandes artistas de la época y escuelas del momento», puntualizó.

Esta exposición registró más de 8.000 visitantes, obteniendo muy buenas críticas por las obras mostradas. «Estamos muy agradecidos a la familia Almagro-Herrador, precisamente por querer que Úbeda fuera sede de este gran acontecimiento cultural», señaló la edil.

La muestra, además, estaba recogida con todo lujo de detalle en un catálogo editado por la Fundación Caja Rural, cuyos textos fueron redactados por el historiador Antonio Almagro, siendo las fotografías obra de Marcelo Góngora. La edición tenía un precio simbólico de 10 euros y se vendieron 250 ejemplares con un objetivo benéfico, obteniendo así una recaudación de 2.500 euros. Dinero que se entregó a la Asociación ALES y que va a posibilitar que muchas familias se vean beneficiadas, para poder acompañar a sus hijos en ese difícil camino de la recuperación de una enfermedad tan dura como es el cáncer.

Juan José Almagro, Hijo Predilecto de la ciudad y propietario de la exposición, comentó que desde el primer momento se tenía claro que la muestra merecía un catálogo y que su venta iba a ir destinada a fines benéficos. «Hoy entregamos a ALES lo recaudado con enorme satisfacción», expresó.

En palabras de Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural, la exposición y la edición de su catálogo, al final, ha logrado materializar una labor social importante, en concreto «ayudar a una asociación que trabaja cada día por los niños que tienen alguna enfermedad oncológica y por sus familias».

Para concluir, Manuel Nieto, en representación de ALES, dio las gracias a todas las partes implicadas en este evento y acción social, que ha redundado positivamente en la propia asociación. «El evento aunó cultura con solidaridad, algo muy importante», remarcó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ALES recibió 2.500 euros de la exposición 'El arte del grabado en el siglo XVI'