Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 23 de marzo 2022, 13:56
Alfarería Tito participará en la exposición de artesanía contemporánea Homo Faber 2022, el encuentro más importante del planeta en torno a la artesanía de vanguardia, que se celebrará en Venecia entre el 10 de abril y el 1 de mayo de 2022. Responsables del taller, con Juan Pablo Martínez Tito a la cabeza, se trasladarán hasta la ciudad italiana para la inauguración de la muestra, lo que vendrá a reforzar el testimonio de la artesanía española y con sello ubetense en esta cita internacional.
Publicidad
La tradición y la creatividad de Alfarería Tito serán protagonistas en esta emblemática cita internacional que expondrá obras únicas creadas por 350 artesanos de más de treinta países. Tito es uno de los doce representantes españoles seleccionados por los comisarios del Homo Faber para esta muestra, lo que supone «un reconocimiento a la competitividad, a la calidad y a la capacidad de innovación» del taller dirigido por Juan Pablo Martínez Tito.
El taller ubetense expondrá cinco piezas denominadas 'chupacharcos', que son una tipología de cántaro que facilitaba la extracción de agua de los arroyos y que han estado en el foco de las investigaciones llevadas a cabo desde Alfarería Tito en los últimos años. En esta ocasión, los 'chupacharcos' están decorados en colaboración con Xavier Monsalvatje, uno de los ceramistas más prestigiosos del mundo, y cuya aportación «ha sido esencial» para que las piezas hayan sido seleccionadas para representar a España en esta exposición internacional.
«Estas piezas son el fruto de la exploración de nuestras raíces y de la experimentación con nuevos lenguajes y nuevas formas de entender la artesanía. Representan el encuentro posible entre nuestro pasado milenario y la visión de vanguardia de los procesos artísticos y creativos en la actualidad, el diálogo enriquecedor entre dos mundos que han conectado en un cruce sin entrar en colisión», explica Juan Pablo Martínez Tito, quien considera la participación del taller en Homo Faber 2022 como «una recompensa al trabajo y al riesgo».
Este encuentro internacional está promovido por la Michelangelo Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Ginebra que está íntimamente ligada a la Unesco. Tendrá lugar en la isla de San Giorgio Maggiore, en pleno corazón de Venecia, donde desplegará quince exposiciones simultáneas que han sido seleccionadas por 22 de los creadores y diseñadores más relevantes del mundo. En esta cita, el país invitado será Japón, que exhibirá todo su potencial a través de doce de sus 'Tesoros vivientes', los maestros artesanos japoneses que logran esta distinción por alcanzar la máxima excelencia en sus respectivas disciplinas.
Publicidad
Entre las actividades que desarrolla la Michelangelo Foundation se encuentran la creación de una importante plataforma digital, la organización de exposiciones internacionales o la redacción de una guía de referencia que selecciona a los representantes de los diferentes oficios artísticos, guía en la que Alfarería Tito ya ha aparecido en dos ocasiones como maestro artesano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.