Visita al convento de las Clarisas dirigida por José Joaquín Quesada. ÚBEDA POR LA CULTURA

Amplia participación en el ciclo de visitas de Úbeda por la Cultura

Las dos desarrolladas han abordado Santa María y la influencia franciscana, y la que queda se centrará en el entorno de la Corredera

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 16 de mayo 2022, 21:45

La Asociación Úbeda por la Cultura está desarrollando un nuevo ciclo de visitas guiadas y centradas en el patrimonio histórico-artístico ubetense. Una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, a través de sus áreas de Cultura y Turismo, y que coincide con el décimo aniversario del colectivo, el cual ha tenido en esta década un peso muy significativo en la ciudad y en la programación cultural anual, «ayudando al conocimiento y divulgación del patrimonio local».

Publicidad

Así lo destacó la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, durante la presentación de esta actividad, resaltando que la asociación ha hecho accesible ese conocimiento gracias a la organización de conferencias, congresos y visitas guiadas o con la participación en eventos tan importantes como la Noche del Patrimonio. Es por ello que agradeció esta apuesta desinteresada por poner en marcha iniciativas muy interesantes para la ciudadanía, contando con la colaboración de expertos en la materia. «Esa pedagogía, que es fundamental para crear conciencia del legado histórico, es la que están haciendo a través de la asociación», añadió.

El presidente de la asociación, José Miguel Gámez Salas, mostró su alegría por volver a retomar con normalidad, tras los difíciles momentos vividos con la pandemia, estos ciclos de visitas guiadas que tanta aceptación han tenido en cada convocatoria. Incidió así en que una vez más el colectivo ha buscado la originalidad en la temática de sus visitas, contando para ello con grandes profesionales encargados de acercar la historia patrimonial y artística al público.

El ciclo comenzó el pasado 7 de mayo con el historiador del arte Pablo Jesús Lorite Cruz, quien abordó la 'Aproximación a Santa María como Colegiata y Basílica Menor'. Una visita peculiar, en la que se profundizó en otros temas relevantes para entender el templo.

La siguiente visita, el pasado sábado, mostró la 'Úbeda franciscana', gracias al conocimiento del historiador del arte José Joaquín Quesada. Recorrió diferentes espacios en los que hay repercusión e influjo artístico de la orden franciscana.

Publicidad

La última visita se materializará el próximo 28 de mayo, a las once de la mañana, y en ella se hablará sobre la Corredera de San Fernando y sus aledaños, de la mano del historiador Juan Ramón Martínez Elvira. Se analizará la forma en la que se asienta la muralla musulmana, la arquitectura religiosa, la arquitectura doméstica, el entorno de la plaza Gallego Díaz y la puerta de acceso a la calle Montiel, así como la calle Cruz de Hierro y algunas iglesias desaparecidas.

Noche del Patrimonio

Paralelamente, Úbeda por la Cultura ha comenzado ya a trabajar para coordinar la próxima edición de la Noche del Patrimonio, iniciativa en la que participa el Ayuntamiento de Úbeda como parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Así, el presidente del colectivo, la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, y la técnico del área municipal de Turismo, Pepa Rus, se reunieron en días pasados con el voluntariado que participará en las distintas actividades que se están programando para este 2022, todas ellas reunidas en una única velada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad