Taller impartido por Bartolomé Montes. ESCUELA DE ARTE

Amplia participación en las jornadas de puertas abiertas de la Escuela de Arte

Alumnos de la 'Casa de las Torres' y de otros centros de la comarca pudieron participar en diferentes talleres

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 11 de marzo 2022, 21:11

La Escuela de Arte 'Casa de las Torres' abrió sus puertas de par en par para mostrar todo lo que se hace en sus aulas a través de una serie de talleres que estuvieron disponibles para alumnos de otros centros educativos, tanto de Úbeda como de diferentes puntos de la comarca. Con ello se pretendió mostrar todo el potencial y la creatividad que ofrecen las enseñanzas artísticas, y se hizo de una manera práctica, para que los participantes aprendieran a manejar técnicas, procesos y materiales diversos en un ambiente distendido.

Publicidad

Esta quinta edición de las jornadas de puertas abiertas, dividida en dos días lectivos, estuvo enfocada un año más a difundir las enseñanzas artísticas entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de Bachillerato en la comarca. Así, durante estas dos mañanas se recibió la visita de estudiantes de otros centros, por ejemplo, de Úbeda, Sabiote, Jódar, Torreperogil o Navas de San Juan, acompañados de sus profesores, generándose muy buen ambiente con el alumnado y profesorado de la 'Casa de las Torres'.

Entre los talleres desarrollados, hubo uno de realización de soportes para tablet y ordenadores portátiles coordinado por el alumnado del Ciclo Superior de Ebanistería y otro de diseño de mobiliario y espacios pop-up realizado por el Ciclo Superior de Decoración. Existió igualmente retoque digital y collage, reproducción escultórica, papel al agua en el Ciclo Formativo de Grabado, falsos grabados, máscaras de carnaval o naturaleza figurada.

Se contó además con un invitado, el artista plástico Bartolomé Montes, antiguo alumno del centro, quien impartió un taller en el que mostró su forma de trabajar el cartón reciclado para dar vida a todo tipo de personajes. Una novedosa forma de trabajar que le ha hecho ganarse el reconocimiento de artistas, galeristas y famosos después de haber modelado numerosos iconos del deporte o la música. Su presencia sirvió asimismo para transmitir al alumnado la realidad de que una buena idea se abre siempre paso.

Estas jornadas fueron posibles, un año más, gracias a la implicación de profesorado y alumnado a la hora de mostrar una propuesta formativa innovadora y diversa, donde todo el mundo tiene cabida. La actividad coincidió, además, con el fin de las obras llevadas a cabo durante los últimos cinco meses en el monumental edificio que alberga el centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad