Jerónimo García y María Talavera en la presentación del cartel.

Amplia programación de actividades para celebrar la llegada del Carnaval

El cartel anunciador es obra de María Talavera Fernández, alumna de la Escuela de Arte Casa de las Torres

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 1 de febrero 2020, 22:50

El Carnaval de Úbeda ya tiene cartel anunciador. Es obra de María Talavera Fernández, alumna de segundo de bachillerato de la Escuela de Arte Casa de las Torres de la localidad, centro con el que el Ayuntamiento mantiene un convenio para que los estudiantes realicen este tipo de trabajos. La imagen alude al entierro de la sardina y tiene cierta inspiración sabinera.

Publicidad

El concejal de Festejos, Jerónimo García, mostró su satisfacción por la colaboración con la Escuela de Arte y el talento demostrado por su alumnado, pues «los carteles que presentaron tenían una calidad extraordinaria». Finalmente se optó por el realizado por María Talavera, quien aseguró que había invertido en ello tres semanas de trabajo. Según explicó, quería huir de elementos típicos como la máscara y el confeti. Es por ello que la idea final fue plasmar elementos de uno de lo momento clave del Carnaval, que es el entierro de la sardina. Así se pueden observar unos peces con alas, que hacen un guiño al artista ubetense Joaquín Sabina, puesto que llevan bombines como el cantante. «Al final el esfuerzo y el tiempo que le he echado ha dado su fruto», indicó.

Junto al cartel también se presentó la programación de Carnaval, aprobada en la última comisión de Festejos. El Ayuntamiento abanderará y coordinará esta fiesta al no contar con una asociación de carnaval como había anteriormente. «Hemos organizado un total de 16 actividades a lo largo de las casi dos semanas intensas de carnaval. Y gracias a las aportaciones del sector privado y las asociaciones le damos un plus a estas fiestas», subrayó.

El concejal de Festejos comentó que la intención es trabajar cada año para subir el nivel. Como preámbulo se celebrará la XXIII Carnestolenda, en la carpa de la plaza de toros, el próximo domingo 9 de febrero, a partir de la una de la tarde. Una cita en la que actuarán algunas agrupaciones, dando un avance de sus repertorios para este año. Además, el Cuarteto Primero entregará los tradicionales Premios Ladrillo, habrá sorteo de regalos y existirá servicio de barra gestionado por la Hermandad de Costaleros.

Pregón

El pistoletazo de salida a la fiesta se dará con el pregón de Carnaval, el próximo 20 de febrero en el Teatro Ideal Cinema, a las nueve de la noche, a cargo de los hermanos Carvajal (Gabriel, Rafa y Juanca). Son carnavaleros militantes desde hace muchos años, sobre todo como cuarteto. Y su pregón, sin duda, les servirá para recordar a su padre y compañero cuartetero, Pepe Carvajal, quien nos dejó recientemente. Serán presentados por sus dos hermanos Mari Toni y José Luis.

Publicidad

Después, el viernes 21 de febrero, se celebrará el XXXVII Concurso de Agrupaciones de Carnaval de Úbeda, en el Teatro Ideal Cinema a las nueve de la noche, con entrada única a 7 euros. El plazo de inscripción se abrió el 23 de diciembre y concluirá el próximo 6 de febrero. Las agrupaciones interesadas en participar pueden dirigirse al registro del Ayuntamiento (Palacio Vázquez de Molina) o al área de Festejos (Palacio Marqués de Contadero).

El sábado, 22 de febrero, en el Hogar del Pensionista a las dos de la tarde, se celebrará la VI Amigada de Carnaval en la que colabora la Concejalía de Festejos. Y a las seis y media partirá desde la plaza del Ayuntamiento la tradicional cabalgata, que seguirá su itinerario por Juan Ruiz González, María de Molina, Real, plaza del Doctor Quesada, plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Cobos y Hospital de Santiago.

Publicidad

Tras ello comenzará el baile de Carnaval, en la carpa de la plaza de toros, a partir de las nueve y media de la noche. Las entradas tendrán un coste de 3 euros con derecho a consumición y estará prohibida la entrada a menores de 18 años. Por otro lado, se celebrará una fiesta de disfraces para todos los públicos, a las nueve de la noche en los Salones Condestable, donde se entregarán premios a las mejores indumentarias. La entrada será gratuita y no se servirán bebidas alcohólicas.

Ya el domingo 23 de febrero, el auditorio del Hospital de Santiago (y no el teatro de Salesianos como era habitual) acogerá, a las siete de la tarde, el XXIV Festival Carnavalero Pro Manos Unidas, organizado por los Jóvenes de Acción Católica en colaboración con la Concejalía de Festejos.

Publicidad

Segunda semana

Dentro de la siguiente semana, el miércoles 26 se celebrará en La Fábrica, a partir de las ocho y media de la tarde, la II Batalla de Coplas de Carnaval, con premios a las mejores agrupaciones y los mejores disfraces del público, un acto realizado en colaboración con la Concejalía de Festejos. Y el jueves 27 la Taberna Patrimonio acogerá, a partir de las nueve de la noche, la VII Caretada de Carnaval, con premios al mejor popurrí, un evento en el que también colabora Festejos.

El viernes 28 de febrero se celebrará en la plaza de Juan de Valencia, a partir de las nueve de la noche, la XXII Ochiada de Carnaval, organizada por la Asociación de Vecinos Santa María de los Reales Alcázares en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda. Y a las once y media de la noche los Salones Condestable acogerán la fiesta de los Jartibles del Carnaval.

Publicidad

En cuanto al Carnaval infantil se celebrará el sábado 29 de febrero, en la carpa de la plaza de toros, a las doce del mediodía, con sorpresas y regalos para todos los menores que vayan disfrazados. Y a la una de la tarde comenzará la Andrajada de Carnaval, que tendrá lugar en la Ronda de Miradores, organizada por Suspiro en colaboración con el Ayuntamiento.

El broche de oro a los carnavales se pondrá ese mismo sábado con el Entierro de la Sardina, que se llevará a cabo las ocho de la tarde partiendo desde el Hospital de Santiago y continuando su recorrido por Obispo Cobos, Mesones, plaza de Andalucía, plaza del Doctor Quesada, Real, Juan Ruiz González y plaza del Ayuntamiento. Después habrá un baile de clausura y concurso de disfraces en los Salones Condestable, organizado por el citado local y La Beltraneja, entregándose diversos premios. Para entrar será imprescindible ir disfrazado.

Noticia Patrocinada

Los tres pregoneros, anterior Carnestolenda y catel anunciador. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad