Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 22 de enero 2020, 21:01
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda ha hecho pública su programación de cursos de cata de aceite preparada para 2020, subrayando que la formación es uno de los pilares básicos de la entidad junto con la promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar.
Publicidad
La primera cita será el curso de 'Iniciación a la cata de aceite de oliva virgen. Cultura y Sabor', que suma una edición más. Se desarrollarán tres convocatorias, los días 20 y 21 de febrero, 24 y 25 de abril y 4 y 5 de septiembre, de esta acción para iniciarse en el mundo sensorial del aceite de oliva virgen extra. Durante las doce horas de formación los participantes conocerán cuál es el protocolo completo de cata de aceites, aprendiendo a distinguir los zumos por sus características más destacadas. Asimismo, se incluye el proceso de elaboración del aceite de oliva o los factores agronómicos e industriales que influyen en la calidad del aceite.
También habrá nuevamente este año cursos de nivel avanzado, que se desarrollarán los días 8 y 9 de mayo y 25 y 26 de junio. En esta acción lo que se pretende es afianzar los conocimientos sobre cata de aceite y agudizar las habilidades sensoriales de los inscritos. Además, también se trataran otros temas como pruebas organolépticas y pruebas de panel de test, variedades de aceituna nacionales, atípicas e internacionales así como sumillería, premios y concursos.
La programación se cerrará con el curso de perfeccionamiento y entrenamiento sensorial, iniciativa que surgió más tarde que las dos anteriores, para aquellas personas que habían realizado los cursos de iniciación y avanzado y querían seguir formándose en la cata de aceites de oliva virgen extra. Se realizará los días 12 y 13 de junio y durante las clases los participantes ampliarán sus conocimientos en formación organoléptica así como perfeccionarán sus cualidades como catadores mediante pruebas específicas. También se tratará la composición saludable del AOVE.
El presidente de Olivar y Aceite, Javier Gámez, recordó que gracias a la formación se da a conocer el oro líquido para saber catarlo y diferenciar los aceites de oliva virgen extra de otro tipo de aceites o grasas vegetales que se pueden encontrar en el mercado. «Ofrecemos cursos de formación de diferentes niveles, adaptados a los conocimientos de los asistentes. Cursos bonificados para trabajadores por cuenta ajena, cuyas plazas son limitadas, pues siempre intentamos que nuestra acciones sean de la mayor calidad y que los inscritos aprendan, ofreciendo atención personalizada a los interesados en conocer las cualidades del producto estrella de la provincia jiennense», dijo.
Publicidad
Destacó igualmente que los cursos se desarrollan en fin de semana para facilitar la asistencia de los interesados. En cuanto a la duración de los mismos, es de 12 horas, por lo que la formación es intensiva, durante la cual se trabajarán tanto aspectos teóricos como prácticos, llegando a catar los asistentes más de 25 variedades de aceites de oliva virgen extra, de distintas partes tanto de España como del mundo, aclaró Gámez.
Asimismo, también adelantó que en breve se pondrá en marcha una nueva edición del Club de Cata 'Olivar y Aceite', espacio que nació para que profesionales del sector así como amantes del apasionante mundo del AOVE puedan ampliar sus conocimientos de este producto milenario y disfrutar de una experiencia sensorial. Se trata de un Club de Cata que consta de seis sesiones anuales, una cada dos meses, aproximadamente, dedicadas a diferentes aspectos. Sesiones a las que se puede asistir de forma puntual o inscribirse de forma anual, y que pueden realizar todas aquellas personas con unos mínimos conocimientos de cata de aceite que se encuentren interesadas en el mundo sensorial del AOVE. Por ello en el club participan profesionales del sector oleícola y del comercio, hostelería, estudiantes o titulados universitarios, así como aficionados al mundo del aceite de oliva virgen extra y público en general.
Publicidad
El presidente de Olivar y Aceite recordó que a los cursos de formación hay que sumarles otras acciones que se desarrollan a lo largo de todo el año en el centro, como son talleres de cocina tanto para adultos como para niños, presentaciones, catas y degustaciones de los productos elaborados por los socios de la entidad, jornadas de puertas abiertas, etcétera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.