Presentación de la programación.

Amplio programa de actividades con motivo del Día del Turismo en Úbeda

La Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén ha previsto propuestas en diferentes municipios

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 24 de septiembre 2022, 11:41

'Repensar el turismo' es el lema elegido este año para conmemorar el Día del Turismo, previsto el próximo 27 de septiembre. Y con tal motivo, en torno a esta jornada se han previsto diferentes actividades que fueron presentadas por la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y la presidenta de la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén (Aguija), María Jesús Rodríguez, entre otros miembros del colectivo.

Publicidad

Como destacó la edil, esta celebración pretende concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, económico y político del turismo, además de potenciar al turismo como motor de desarrollo sostenible. Además, ensalzó el trabajo de esta asociación de guías turísticos e intérpretes del patrimonio de la provincia, de reciente creación, que cuenta con más de cuarenta socios y que promueve un espacio de creación entre guías de varios sectores y la colaboración entre empresas, lo cual está dando como resultado sinergias muy interesantes, redundando en nuevas experiencias que dinamizan la economía de la provincia.

La concejala avanzó que en los días previos al 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda realizará un acto de reconocimiento al voluntariado de la Noche del Patrimonio, entregándose un diploma a las personas, empresas y colectivos que forman parte de este gran evento. Además, tendrá lugar la presentación de 'Forasteros y Turistas. Historia del turismo en España desde finales del siglo XIX', obra de la doctora en Historia Contemporánea, Ana Moreno, en el que figura la ciudad de Úbeda. La presentación tendrá lugar este 23 de septiembre, a las ocho y media de la tarde, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de Jaén avanzó las actividades que ha preparado este colectivo, con motivo de la conmemoración, y que cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda. La programación se desarrollará del 24 al 27 de septiembre, en localizaciones turísticas tan interesantes de la provincia como Alcalá la Real, Baños de la Encina, La Carolina, Bailén y Úbeda.

En la ciudad ubetense habrá una ruta de los paisajes del olivar que partirá del Centro de Interpretación Olivar y Aceite y finalizará con una cata hedonista en el adarve de San Lorenzo; una visita centrada en las mujeres ilustres que han marcado la historia del feminismo en Úbeda (como Regina de Lamo, María de Mendoza, Beatriz de la Cueva o María de Molina); un recorrido divertido y dinámico con la intención de hacer un poco de ejercicio, conociendo los lugares más emblemáticos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad; la visita 'De la tierra al cielo de San Lorenzo' en la que se conocerá el subsuelo del templo y otros lugares de gran valor patrimonial y paisajístico de este espacio; o una ruta judía, mudéjar y renacentista.

Publicidad

Respecto a otros municipios, en Baños de la Encina habrá una ruta para descubrir sus tesoros con posterior degustación, senderismo al yacimiento arqueológico de Peñalosa y al castillo o un juego de misterior; en Alcalá la Real se visitarán las bodegas de Marcelino Serrano; en Baeza se desarrollará una ruta literaria y una visita a la almazara El Alcázar con posterior cata; y en Bailén se ha previsto un recorrido por un viñedo.

En palabras del diputado de Promoción y Turismo, el turismo es esencial para la provincia, ya que forma parte del modelo económico de la provincia y ha generado multitud de oportunidades laborales, siendo uno de los sectores «que más se ha modernizado y mejorado en los últimos años». Este hecho ha provocado que Jaén, en la última década, haya pasado de ser una provincia de paso a una de destino, gracias al esfuerzo del tejido empresarial turístico y el apoyo de las administraciones públicas a la hora de promover nuevos paquetes y productos turísticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad