

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 31 de octubre 2023, 11:37
La iglesia de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, recibió de nuevo la visita del escritor y poeta Andrés Neuman, quien llegó para presentar su último poemario 'Isla con madre' publicado por la editorial La Bella Varsovia. Un acto que fue organizado por la librería ubetense El Agente Secreto, recientemente nominada al Premio Librería Cultural 2023 que otorga la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). De introducir al autor y dirigir la charla se encargó Andrés Ortiz Tafur.
'Isla con madre' es posiblemente el libro más personal y a la vez el más universal del autor argentino afincado en Granada desde la adolescencia. Es la historia de un hijo que cuida de su progenitora, aún joven pero gravemente enferma. Ese intercambio de roles de cuidado a cuidador va dejando lugar a la despedida y a la muerte.
Con un lenguaje tan aparentemente sencillo como bello, plagado de imágenes tan inesperadas como clarificadoras, cada una de sus palabras resuena con el dolor compartido y el respeto amoroso. No son poemas escritos desde el desgarro, sino desde una hondura lírica que les confiere una delicada sobriedad. Andrés Neuman escribió estos poemas en secreto, cuidando de su madre frente a la proximidad de la muerte: la poesía como testimonio y refugio para crear un espacio (una isla de sentido) donde fijar la presencia amada, traduciendo su cuerpo a una música íntima.
Aquellos textos permanecieron al fondo de un cajón, garabateados en hojas sueltas y papeles de hospital, sin que su autor se atreviese a releerlos. Quince años más tarde, impulsado por la intuición de que sólo abriendo el manuscrito resultaría posible cerrar el duelo, rescata estos versos que entretejen tristeza y luminosidad.
Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura latinoamericana. Dedicado a la poesía desde sus inicios, es autor, entre otros, de los poemarios 'El tobogán', 'Mística abajo', 'No sé por qué', 'Vivir de oído' (La Bella Varsovia, 2018), 'Isla con madre' (La Bella Varsovia, 2023) y la antología 'Casa fugaz. Poesía 1998-2018' (La Bella Varsovia, 2020).
Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Fue finalista del Premio Herralde con su primera novela, 'Bariloche', a la que le siguieron 'La vida en las ventanas', 'Una vez Argentina', 'El viajero del siglo' (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), 'Hablar solos' y 'Fractura y umbilical'. Ha publicado libros de cuentos como 'Alumbramiento' o 'Hacerse el muerto'; el diccionario satírico 'Barbarismos'; el diario de viaje por Latinoamérica 'Cómo viajar sin ver'; y el tratado de cuerpos no canónicos 'Anatomía sensible'. Sus libros están traducidos a 25 lenguas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.