

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 6 de julio 2019, 12:17
La Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE) desarrolló en la céntrica plaza de Andalucía una actividad de anillamiento científico de los pollos de cernícalo primilla que habitan en el emblemático edificio de la Torre del Reloj de Úbeda. Una iniciativa que estuvo abierta a todo tipo de público para que los ciudadanos conocieran algo más sobre esta especie tan cercana como desconocida, que precisa de una especial protección y medidas para evitar los problemas que sufre derivados de la acción del hombre.
El marcaje de las aves se realizó en colaboración con el Grupo de Anillamiento Científico Erithacus Sur y el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Úbeda, y contó con la participación de voluntarios de SIECE. Según explicaron, con esta actividad se pretendió divulgar los valores naturales del municipio y crear conciencia ambiental entre los ubetenses en cuanto al respeto de las especies urbanas se refiere. Además se explicaron las técnicas y objetivos del anillamiento y se mostró cómo la conservación del patrimonio natural y el patrimonio histórico y cultural es totalmente compatible.
Gracias a acciones de este tipo se puede conocer el estado de la población de cernícalo primilla a nivel local y general, pues con un buen seguimiento se obtienen datos sobre dispersiones, mortandad, supervivencia y, en definitiva, la vida de este bello halcón. Actualmente se halla en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, habiendo sufrido un grave deterioro de sus efectivos en los últimos años.
Desde el año 2000 se lleva un control sistemático de las poblaciones de cernícalo primilla en la provincia de Jaén, razón por la que es una de las pocas provincias que pueden demostrar con números contrastados la disminución de la población en más del 80% desde el año 2011 hasta la fecha.
SIECE es una organización no gubernamental de carácter estatal nacida a finales de 2011 en Jaén, con el ánimo de contribuir al estudio y conservación de los valores naturales de nuestro país bajo el paradigma del desarrollo sostenible. Tiene como objetivo promover y conservar las especies y los hábitats naturales de las mismas, protegiendo los ecosistemas y la biodiversidad de los que formamos parte como comunidad animal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.