Salida de la Virgen de Gracia desde Santa María el pasado año. ROMÁN

Añoranza de Virgen de Gracia y Cristo de la Pasión en Úbeda

Las dos cofradías del Lunes Santo ubetense han preparado material audiovisual para convocar a sus hermanos y fieles ante las pantallas

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 6 de abril 2020, 00:40

Afortunadamente, la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia es, desde hace mucho tiempo, muy activa en redes sociales, grupos y listas de difusión, lo que hace que todos los hermanos y fieles puedan estar muy conectados en estos días. Eso ayuda a sobrellevar mejor esta Semana Santa sin procesiones, porque la comunicación reconforta de alguna manera, también si es en forma de vídeo o de fotografía.

Publicidad

Otra seña de identidad de la hermandad es su grupo joven, sus Jóvenes con Gracia, que no para de moverse y de inventar para hacer más llevadero este periodo, por ejemplo, con aquel vídeo-montaje 'La Gracia se queda en casa' que circuló por las redes sociales al inicio del confinamiento o, más recientemente, con una plantilla recortable que elaboraron para que los niños pudieran imprimirla en casa y entretenerse dibujando y armando un pequeño penitente de la cofradía. Iniciativa que, por cierto, han secundado otras muchas hermandades, llevándosela a sus colores de estatutos característicos.

«Cualquier cosa es buena para animar a los cofrades», asegura el hermano mayor, Pedro Luis Bussión Ogállar, anunciando que durante este Lunes Santo tan atípico moverán en redes varios vídeos realizados por los distintos sectores de la cofradía, como los costaleros o la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia. Él, como máximo responsable, también lanzará un vídeo-mensaje a sus hermanos. Y a las nueve de la noche, justo cuando tendrían que estar a punto de abrirse las puertas de Santa María, se emitirá en directo a través de Facebook la celebración de la palabra en la capilla que su titular tiene en el templo. Igualmente hoy se distribuirá en formato digital la revista que edita anualmente la cofradía.

Bussión no podrá despedirse de su cargo como esperaba, acompañando por las calles de Úbeda a la Virgen de Gracia. Es su último año como hermano mayor tras dos mandatos de tres años cada uno y, por estatutos, no puede optar a la reelección en la asamblea general que tiene pendiente de convocar. Así que le quedará este mal sabor de boca junto al equipo que le ha venido acompañando. «Así son las circunstancias y hay que asumirlas», comenta con resignación, mientras recuerda que los últimos días habrían sido muy intensos con los preparativos y encuentros para celebrar la llegada de la Semana Santa. Con cierto humor, en el grupo de Whatsapp que utilizan para coordinarse, más de uno lleva un tiempo comentando como si estuvieran en Santa María organizándolo todo, en plan «no te olvides tal cosa» o «no encuentro esto otro». Las cosas amargas, mejor tomárselas con una sonrisa compartida.

«Hemos tenido tiempo para ir digiriéndolo todo, la verdad, y pese a lo extraordinario y dramático de esta situación global que sufre todo el mundo, a nivel cofrade y organizativo es mucho peor tenerlo todo preparado y suspender minutos antes a causa de la lluvia», comenta Pedro. Y no le falta razón.

Publicidad

Hoy, durante la procesión de la Virgen de Gracia, se habrían estrenado unas nuevas cartelas que representan a los doce apóstoles, que se pudieron ver en la fiesta principal de la cofradía. Y dentro de una pequeña capilla que hay en el paso, bajo el llamador, como novedad estaría una imagen del éxtasis de Santa Teresa, obra del escultor Alfonso Castellano Tamarit, como alusión a la vinculación que tuvo la hermandad en sus orígenes con las Carmelitas Descalzas. Todo ello tendrá que esperar al próximo año, al igual que la cera que la cofradía ya había comprado. La conservarán en las condiciones óptimas para el Lunes Santo que viene.

Mientras tanto, ya están dándole vueltas a los proyectos solidarios que desarrolla su vocalía de caridad, como el denominado 'Por un niño feliz'. Los daños que está dejando y que dejará el coronavirus podrían ser un buen destino de lo recaudado en la gala solidaria anual, que este año quizá se traslade a finales de año por no poder celebrarse durante las Cruces de Mayo. Todo se andará y se concretará.

Publicidad

Costaleros

Si Pedro Luis Bussión no podrá disfrutar en la calle de su último año como presidente, Miriam Ortiz Sánchez no podrá vivir en procesión su primera anualidad en el cargo. Tras ser elegida hace unos meses, ella es la nueva hermana mayor de la Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión, la segunda cofradía del Lunes Santo ubetense. En las actuales circunstancias prefiere no darle importancia y vivirlo de la manera más positiva posible.

«El ánimo no lo pierdo y prefiero pensar que quedan muchos años y muchas semanas santas para vivirlas, porque ahora hay que estar en lo que hay que estar», asegura desde el otro lado del teléfono, donde intuyo que luce una sonrisa y su habitual talante, siempre positivo. Y añade mientras le doy la razón: «no se puede estar todo el día con tanta pena, tanta pena y tanta pena… hay que sembrar alegría para recoger alegría».

Publicidad

Esta noche su cofradía iba a estar de manera especial en el objetivo de decenas de fotógrafos, pues será la protagonista del cartel oficial de la Semana Santa del próximo año, para lo cual se debía convocar el correspondiente concurso fotográfico. Aunque aún no se ha hablado el asunto con la Unión de Cofradías, entidad convocante, Miriam cree que lo lógico es mantener la iniciativa pero pidiendo a los participantes instantáneas de otros años. Ya se verá en su momento.

Tras salir del Real Monasterio de Santa Clara, el Cristo de la Pasión iba a ir en su trono un poco más elevado ya que la hermandad había decidido poner a sus pies un monte de flores. También para la procesión, la cofradía de Jesús Nazareno iba a prestar unos ciriales. Pero no podrá ser.

Publicidad

Para pasar esta jornada con la mente puesta en su titular, los miembros de la junta directiva difundirán una saeta junto a un escrito de la propia intérprete, dando forma a un vídeo en el que habrá fotos de los costaleros, de los Esclavos del Bombo que forman parte de la hermandad, de los preparativos y de otros momentos especiales, junto a unas palabras de la hermana mayor y a la oración que dedican las monjas de Santa Clara, con las que existen tantos vínculos. Detalles que hacen más llevaderos estos días.

Imágenes del pasado año del Cristo de la Pasión y de la Virgen de Gracia. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad