Diego Cano y Javier Gámez.

Anuncian contrataciones de jóvenes con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Junta

54 personas con edades comprendidas entre los 18 y 29 años trabajarán en el Consistorio ubetense por un periodo de seis meses

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 24 de septiembre 2022, 12:02

El Ayuntamiento de Úbeda realizará una serie de contrataciones con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía. El concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, explicó que en esta ocasión la administración autonómica ha destinado a Úbeda un presupuesto de 486.000 euros, que permitirá la contratación de 54 personas, de edades comprendidas entre 18 y 29 años, con el objetivo de desempeñar su trabajo en el Consistorio ubetense por un tiempo de seis meses. Los interesados tendrán que estar inscritos como demandantes de empleo y en el sistema de garantía juvenil.

Publicidad

En esta ocasión el Ayuntamiento realizará contrataciones para reforzar ciertos departamentos de la administración municipal, tales como Bienestar Social (4 auxiliares administrativos, 2 monitores de educación y tiempo libre y 2 limpiadores), Formación y Empleo (2 oficiales de jardinería, 5 peones agrícolas, 2 auxiliares administrativos y 2 monitores de servicios a la comunidad), Igualdad (1 ordenanza, 1 administrativo y 1 auxiliar administrativo), Participación Ciudadana (2 monitores de educación y tiempo libre y 2 auxiliares administrativos), Mantenimiento (4 auxiliares administrativos, 2 conductores de furgoneta, 2 barrenderos, 1 oficial pintor, 4 oficiales de jardinería, 3 peones de transportes, 1 oficial de herrería, 6 limpiadores y 1 oficial electricista) y Personal (4 administrativos).

La intención del equipo de gobierno, señaló el edil de Juventud, es que las contrataciones se formalicen en el mes de octubre. Por lo tanto, los jóvenes interesados en este programa de empleo se pueden pasar ya por el Servicio Andaluz de Empleo o por el Centro de Información Juvenil, en horario de mañana, para resolver cualquier duda.

Apoyo insuficiente

Por su parte, el concejal de Personal, Javier Gámez Mora, puntualizó que si bien esta aportación de la Junta permite la contratación de 54 jóvenes, la cantidad destinada al municipio ubetense es «irrisoria», dada la necesidad que tiene la provincia de generación de empleo, más teniendo en cuenta el contexto tras la pandemia. «Muestra el poco interés que tienen por los desempleados de Andalucía y en concreto con los de Úbeda», dijo. También recordó que la Junta ya recortó la cantidad aportada en el Plan de Empleo, pasando de 1,3 millones de euros a aproximadamente 800.000 euros para la localidad ubetense, y ahora esa cantidad se reduce a 486.000 euros.

La situación, aseguró, no solo se ve agravada por la reducción en el presupuesto, que permite así menos contrataciones, sino que además la convocatoria limita los sectores de edades a los que se puede contratar, como a los mayores de 30 años en adelante. Además, este plan solo posibilita la contratación de ciertas titulaciones, dejando en el limbo otras que serían de gran utilidad. «Solo nos permiten contratar las titulaciones que tienen un código de cotización bajo, y esto quiere decir que no podemos contratar, por ejemplo, a un titulado universitario», apostilló. Estas contrataciones, detalló el concejal, para muchos jóvenes suponían una primera experiencia laboral, importante para su currículo e incorporación en el mundo laboral.

Publicidad

Como contrapunto, manifestó Gámez Mora, se tiene el ejemplo de la Diputación Provincial de Jaén, que aporta a la ciudad un presupuesto de 191.000 euros, con libertad para determinar el tipo de contrataciones. Sin ir más lejos y hablando de apuesta por el empleo, el edil destacó, a modo de conclusión, que el Ayuntamiento de Úbeda, pese a no tener competencias en materia de empleo, ha puesto en marcha una bolsa municipal de empleo, dotada con más de un millón de euros, que posibilita una media de 200 contratos anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad